En este momento estás viendo Un solo televisor ya es algo aburrido para la mayoría, ahora quieren dos pantallas

Un solo televisor ya es algo aburrido para la mayoría, ahora quieren dos pantallas

Si te fijas esta es la época de las pantallas, las encuentras por todas partes, posiblemente lleves una (o dos) en el bolsillo ahora mismo mientras lees este artículo en tu ordenador y quizás miras de reojo a la tele que tienes encendida ahí al lado. Este es uno de los signos de los tiempos porque, según un nuevo estudio, la gente ya no se conforma con tener delante una sola pantalla ¿porque es muy aburrido y muy ‘del siglo pasado’?. Posiblemente.

pantallas-television

El estudio en cuestión ha sido realizado por NSD (una empresa especializada en estudios de márketing) y ha llegado a la conclusión de que el 87% de los televidentes de EEUU no tienen suficiente con estar viendo sólo la televisión, sino que además necesitan de, al menos, una pantalla extra.

Aunque el estudio se realizó con televidentes norteamericanos bien podría extrapolarse a casi cualquier país del mundo desarrollado en la actualidad. Quién más y quien menos ha estado viendo una película, serie o programa de televisión y ha acudido a la Wikipedia o a IMDB para buscar información extra sobre algún actor/actriz, fechas de rodaje o curiosidades. Esto implica que además de ver la tele tienes al lado un smartphone, tablet o un ordenador en el que estás tecleando para conseguir la información que buscas.

Según este estudio casi el 30% de los televidentes buscan información sobre un actor, un 23% busca información sobre el programa en cuestión y el resto quizás esté entretenido realizando otra actividad.

La idea de la empresa de márketing a cargo del estudio es conseguir nuevos sistemas de publicidad, por ejemplo mostrando juegos o concursos relacionados con algún programa a los que accederías a través de Internet. Así que ya sabes, te espera todavía más publicidad en la tele y, si pensabas que eras el único que ve la tele además de navegar ya sabes que hoy día es lo normal. [Link, imagen Wikipedia]

Deja un comentario