Seguramente, las primeras empresas que se dedicaron a vender los primeros teléfonos móviles de la historia no podían imaginar que en unos años habría modelos con sofisticadas y grandes pantallas táctiles a color o incluso giroscopios y brújulas … ¿para qué ibas a querer tener eso en un móvil …?
Ahora parece que lo difícil es que las empresas consigan adivinar qué será el próximo juguetito que añadir a sus nuevos modelos … en el caso de Nokia parece que la respuesta es: un radar.
El radar funciona utilizando ondas electromagnéticas y es capaz de detectar un obstáculo en movimiento alrededor del teléfono, saber si algo se está acercando o alejando, calcular su velocidad e incluso su distancia si se queda inmóvil …
Habrá que esperar a que Nokia lo incluya oficialmente en alguno de sus modelos y que un grupo de programadores le saquen partido de alguna forma a éste radar … de momento, en el vídeo de abajo puedes ver cómo sube o baja el volúmen de la música que está sonando en el móvil simplemente alejando o acercando una mano … y un indicador en la pantalla te indica a qué velocidad estás desplazando el móvil por el aire …
Al parecer funciona incluso a través de la ropa, así que puede detectar obstáculos si llevas el teléfono en un bolsillo o una mochila, por ejemplo.
Pensándolo un poco … si realmente se trata de una tecnología tan relativamente barata y sencilla de aplicar como para incluirla en un teléfono móvil, parece que donde sería realmente útil y práctica sería como medida de seguridad extra en vehículos capaces de frenar o cambiar su dirección automáticamente en caso de detectar una posible colisión …
Supera eso, Apple …