La primera moto voladora saldrá a la venta en el 2017
Seguramente que si lees este blog es porque has visto la saga Star Wars y, posiblemente, más de una vez. También ocurrirá que una de las escenas que más te…
Seguramente que si lees este blog es porque has visto la saga Star Wars y, posiblemente, más de una vez. También ocurrirá que una de las escenas que más te…
En el siglo XX muchos se atrevieron a asegurar que los habitantes de este siglo en el que vivimos podrían disfrutar de muchos adelantos tecnológicos, uno de ellos que no…
A primera vista, recorrer 8 metros de distancia no parecen muchos a menos que se trate de una carrera de caracoles o similar, pero en este caso resulta que incluso…
Algunas de las escenas míticas del clásico Star Wars son aquellas relacionadas con vehículos que se desplazan flotando sobre un terreno sin necesidad de ruedas. Estas escenas se veían como…
Un JetPack es uno de esos vehículos que casi todo el mundo querría tener para llegar rápidamente a cualquier parte. Lo llevas a la espalda como si fuera una mochila,…
Si ayer encontraba Zeppelines policía que patrullan ciudades desde el cielo, ahora parece que es una moda y en Texas-EEUU también quieren tener su propia sección de ‘policías voladores’. Curiosamente, en este caso el vehículo elegido también podría encasillarse dentro de un tipo de tecnología que teóricamente estaba obsoleta: un autogiro.
Por si no lo sabías ya, el autogiro lo inventó un español de Murcia y no es exactamente igual a un helicóptero, se diferencia básicamente en que las hélices superiores se utilizan para que el vehículo quede suspendido en el aire y además lleva otra hélice en la parte de atrás que es la que se encarga de la propulsión hacia delante.
Hace unos años, un inventor británico diseñó un curioso ventilador sin aspas, James Dyson, tan solo un aro de plástico que mágicamente hace pasar el aire a través suya creando una corriente de aire. El truco del ventilador está en que realmente sí tiene aspas, pero están ocultas dentro del mismo aro, al ir girando en su interior hacen mover aire que sale a través de una delgada apertura a lo largo de la circunferencia mientras tú te rascas la cabeza observándolo e intentando imaginar cómo funciona.
Ahora alguien ha aplicado la misma idea a un concepto futurista que a primera vista parece bastante improbable de que pueda llegar a hacerse realidad, pero aun así no deja de ser un concepto impresionante: una motocicleta que flota en el aire tal como viste en vehículos que salían en Star Wars y otras obras similares de ciencia-ficción. En este caso, el mismo concepto de los ventiladores Dyson hace que la presión de la corriente de aire sea capaz de elevar la moto, al menos teóricamente porque la cantidad de aire que habría que desplazar sería enorme para conseguir el efecto flotante … La cosa es que estamos en el siglo XXI y yo todavía sigo esperando que los coches vuelen, así que imagina por un momento que alguien consiguiera hacer flotar en el aire una maravilla como esta (más fotos detrás del salto).
Personalmente, creo que es imperdonable que a estas alturas de siglo todavía no hayan hecho su aparición los tan prometidos coches voladores, al menos prometidos por las obras de ciencia-ficción del siglo pasado.
Parece que la Unión Europea no quiere quedarse atrás tecnológicamente hablando y ha invertido 5.000 millones de euros para investigar y desarrollar vehículos de transporte personal aéreos, es decir, coches voladores.
Este jeep volador podría parecer que ha salido de un videojuego o de una película de James Bond ... pero en realidad se trata de un proyecto de DARPA que…
Hasta ahora, disponer de algún tipo de vehículo volador personal pasaba por algún tipo de jetpack o coche volador, aunque al parecer la NASA está pensando en otra posibilidad, un…