Robots con sensores RFID podrían ser los futuros esclavos-robot en tu casa
¿Quién dijo que en el siglo XXI habría robots esclavos al servicio del hombre? Esta es una idea bastante habitual en las obras de ciencia-ficción del siglo XX, pero parece…
¿Quién dijo que en el siglo XXI habría robots esclavos al servicio del hombre? Esta es una idea bastante habitual en las obras de ciencia-ficción del siglo XX, pero parece…
El departamento de Defensa de EEUU está comenzando a tomarse en serio el tema de los robots futuristas que ya no son tan futuristas porque los tienes aquí al lado,…
Hace unos años salieron a la luz noticias sobre una nueva e inquietante máquina que estaba siendo desarrollada por el DARPA en EEUU. En ese momento, el nombre extra-oficial que…
Si eres de los que tiene fobia a los insectos mejor que estés preparado, porque parece que se avecina una nueva generación de mini-robots con un tamaño tan reducido y una forma de moverse tan característica que te parecerá que se trata de pequeños insectos aparentemente reales. El uso de estos mini-robots puede ser variado, desde explorar zonas inaccesibles hasta asustar a más de uno haciéndole correr por una habitación de un lado a otro. El que mostramos hoy en tec.nologia.com es doblemente curioso, por un lado porque su diseño le permite colarse por ranuras o por debajo de puertas. Por otro lado, está fabricado con una impresora 3D, así que puedes esperar que algún día todo el mundo tenga varios de estos bichos robotizados en casa.
El mundo de la robótica nos está trayendo muchas novedades tecnológicas recientemente, pero lo curioso es que esos estudios sobre robótica también nos traen investigaciones en otros campos. El punto está en que los científicos en muchas ocasiones no realizan sus trabajos desde cero, sino que aprovechan lo que la Madre Naturaleza lleva perfeccionando durante millones de años. En este caso, en la Universidad de Stanford han estado estudiando cómo hacen los colibrís para despegar y mantenerse flotando en el aire. Para ello se han dedicado a filmar a super-cámara lenta a algunos de estos pajarillos en una serie de vídeos que puedes ver resumidos un poco más abajo en el artículo.
Una de las metas de la robótica es conseguir máquinas perfeccionadas hasta tal punto que alguien pudiera llegar a confundirlas fácilmente con seres humanos o animales reales. En el caso de los seres humanos ya existe algún que otro proyecto en marcha bastante impresionante como el Geminoid-F. Ahora parece que le toca el turno a los pájaros que no solo se parezcan a uno de verdad, sino que además vuelen agitando las alas de forma realista.
Por algún motivo parece que algunas empresas están empeñadas en que los primeros robots humanoides hiper-realistas tengan forma de niños. Hace unas semanas hablábamos de una de estas máquinas que…
Uno podría pensar que uno de los pocos terrenos en el que los robots no podrán nunca convertir a los humanos en elementos prescindibles en futuras sociedades es el relacionado…
El mundo de los robots humanoides (y no humanoides) está alcanzando unas cotas de realismo realmente increíbles a la vez que inquietantes. En este caso este robot con aspecto infantil…
Desde hace unos años se están consiguiendo robots humanoides muy realistas, quizás demasiado, que imitan perfectamente el aspecto e incluso la expresión facial de una persona. Hasta ahora esta imitación…