En el futuro los coches podrían funcionar con periódicos reciclados

La mayoría de periódicos viejos suelen acabar en la basura a menos que alguien los envíe a alguna planta de reciclaje, pero normalmente esto se hace para conseguir más papel con el que imprimir más periódicos. En este caso unos científicos de la Universidad de Tulane han conseguido algo bastante más interesante, convertir periódicos usados en biocombustibles.

Los investigadores utilizan una bacteria con el nombre científico de TU-103 que actúa sobre el papel descomponiendo la celulosa que contienen y produciendo butanol en el proceso. Lo interesante es que cada año se desechan cientos de millones de toneladas de papel que podrían convertirse biocombustible a un precio bastante reducido, de hecho básicamente solo tienes que dejar que las bacterias hagan el trabajo.

(más…)

Continuar leyendoEn el futuro los coches podrían funcionar con periódicos reciclados

¿Dónde van los CDs que se desechan? algunos a formar parte de una obra de arte

¿Dónde van los CDs que se desechan? Uno podría pensar que a la basura y normalmente es así a menos que se los des a algún artista de arte moderno. En ese caso, indefectiblemente creará una obra de arte representando el exceso de la sociedad consumista, el desperdicio de las materias primas y la bofetada que eso supone a la Madre Naturaleza … a continuación tirará los CDs por el suelo y cobrará al Ayuntamiento correspondiente un cheque con muchos ceros:

(más…)

Continuar leyendo¿Dónde van los CDs que se desechan? algunos a formar parte de una obra de arte

El ‘Hombre Móvil’ de Nokia fabricado con teléfonos desechados

Con la idea de concienciar a la gente sobre el reciclaje, Nokia ha creado tres robots humanoides (más bien estatuas) a base de teléfonos móviles reciclados que iban a acabar en la basura.

La idea es original y bastante llamativa, lo llaman ‘hombre móvil’ obviamente no por que pueda moverse, sino la forma en la que están fabricados y representan una estatua metálica parece estar sentada pacientemente mientras ojea una revista ecologista.

robot con teléfonos nokia reciclados
(más…)

Continuar leyendoEl ‘Hombre Móvil’ de Nokia fabricado con teléfonos desechados

Robot que recicla latas de refresco de forma divertida

Si quieres convencer a la gente para que recicles, una buena idea es hacerlo más divertido. Y desde ese punto de vista algo que puede llegar a ser muy divertido es el mundo de los robots.

El Dr. R.E. es un robot con forma que recuerda a las que habrás visto en alguna película de dibujos animados cuya misión pasa por reciclar latas de refresco. Le das la lata, y con su mano mecanizada se la come figuradamente hablando para luego reducirla a un amasijo de aluminio en su interior.

Para que el robot tenga un efecto realmente recliclante un punto básico es que no consuma energía de la red eléctrica, así que incluye un panel solar que le permite funcionar autónomamente todo el tiempo que necesite.

(más…)

Continuar leyendoRobot que recicla latas de refresco de forma divertida

Hamburguesas fabricadas con excrementos humanos

Todo el mundo sabe lo que es la comida basura, pero hasta ahora solo era un eufemismo, porque realmente la comida no está fabricada con elementos de deshecho.

hamburguesas caca

Eso es algo que acaba de cambiar por el trabajo uno de esos científicos japoneses que dedican su vida a desarrollar inventos extraños que seguramente nadie utilice nunca.

En éste caso, Mitsyuki Ikeda nos muestra en la imagen superior su creación: hamburguesas hechas con excrementos humanos.

Aunque suene extraño, no es un chiste. El científico ha pensado que sería una buena idea para conseguir comida barata. El sistema de fabricación se basa en conseguir excrementos humanos, extraerles proteínas y mezclarlas con soja para conseguir una masa comestible que luego puedes cocinar y servir con salsa de tomate (mucha salsa).

Según el científico, el coste actual para conseguir una de estas hamburguesas es hasta 20 veces superior de lo que cuesta una hamburguesa normal y corriente debido a gastos de investigación y desarrollo del producto, lo cuál no mejora las cosas precisamente.

Obviamente, según Mitsyuki, si se populariza el consumo de éstos productos el precio sería irrisorio, porque la materia prima podría conseguirse fácilmente y a coste casi cero.

Un vídeo detrás del salto si quieres verlo …

(más…)

Continuar leyendoHamburguesas fabricadas con excrementos humanos

Africano construye su propia turbina eólica con material de desecho

africano-turbina-eolica

William Kamkwamba vive en Malawi (al sur de África) y pensó que podría tener su propia turbina eólica en casa a pesar de vivir en una zona de bajos recursos … así que se dedicó a aprovechar lo que tenía a mano, troncos de madera para crear una torre, paneles metálicos reciclados de la basura para las aspas, una bicicleta para transferir el movimiento del rotor y unas baterías de coche … el resultado es bastante impresionante, sobre todo porque, a pesar de los materiales, funciona perfectamente.

Comenzó en el 2002 con una turbina y ya ha construído otras dos para su pueblo y para Lilongwe, la capital de Malawi … por si fuera poco también está experimentando con una bomba hidráulica que funciona con paneles solares para proveer de agua potable al pueblo donde vive. Posiblemente la puerta abierta a la independencia energética que muchas multinacionales temen.

Lo más interesante es que William realizó el trabajo aprendiendo de la biblioteca pública local y, según dice, nunca usó ordenadores ni se conectó a Internet … ¡buen trabajo!

Leer más …
(más…)

Continuar leyendoAfricano construye su propia turbina eólica con material de desecho