Como en el cine: NASA considera hibernar astronautas en el espacio
Ya se sabe que la ciencia-ficción siempre va varios pasos por delante de la 'ciencia' oficial, en este caso han tenido que pasar varias décadas para que una idea bastante…
Ya se sabe que la ciencia-ficción siempre va varios pasos por delante de la 'ciencia' oficial, en este caso han tenido que pasar varias décadas para que una idea bastante…
La llegada del Hombre a La Luna en 1969 supuso un antes y un después para el concepto que tiene la Humanidad sobre su posición en el Universo ... pero…
Cuando la NASA lleva a cabo una nueva misión espacial no es resultado de unos meses de desarrollo y trabajo. Desde que se presenta el boceto de la primera idea…
Muchos dirán que ya era hora, pero más vale tarde que nunca. Según parece, la NASA ha decidido rediseñar el ya clásico traje de astronauta por una nueva versión, y…
La Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA no solo está enviando a La Tierra imágenes increíbles sobre el planeta rojo, sino que, según parece, también encuentra que algunas zonas de…
Aunque pueda parecer que el objetivo de las agencias espaciales del mundo está actualmente en Marte y más allá, lo cierto es que existen varios planes orientados a objetos mucho…
Algunos secretos de Marte se van descubriendo poco a poco gracias a los rovers de la NASA que se encuentran sobre su superficie tomando muestras para ser analizadas. La más sorprendente hasta el momento es esta: Marte tenía una atmósfera rica en oxígeno, tal como la nuestra. Solo que eso fue hace varios millones de años.
Gracias a la tecnología actual puedes echar un vistazo a cualquier parte de nuestro planeta o de La Luna sentado cómodamente delante de tu ordenador o de tu tablet/smartphone. Parece que la cosa no queda ahí y que en poco tiempo podrás pasear virtualmente sobre la superficie de cualquier planeta o satélite de nuestro Sistema Solar. El siguiente en entra en la lista de planetas mapeados es Mercurio, gracias al trabajo de la sonda MESSENGER de la NASA durante los últimos dos años que nos trae ahora una buena recopilación de imágenes del planeta más cercano al Sol.
Dejando a un lado el tema de la exploración espacial, la NASA también sirve para mostrarnos lo pequeños e insignificantes que somos dentro de la inmensidad del Universo a través de las imágenes que captan sus telescopios. El vídeo que traemos hoy incluye una recopilación de esas increíbles imágenes tomadas desde el satélite Swift de la NASA. Algunas de las galaxias que se examinan en el vídeo son la Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes entre otras.
Telescopios de la NASA han descubierto el que, hasta el momento, es el planeta más pequeño descubierto fuera del Sistema Solar, formando parte de algo así como un sistema planetario…