Un hombre inventa coche que funciona con estiércol … en 1971
A estas alturas creo que hay pocas personas que no tengan claro que los avances tecnológicos van de la mano de los intereses comerciales y económicos. Seguramente hayas oido hablar…
A estas alturas creo que hay pocas personas que no tengan claro que los avances tecnológicos van de la mano de los intereses comerciales y económicos. Seguramente hayas oido hablar…
Hace un par de días encontrábamos que un coche que funciona con aire comprimido y batía un récord normal … pero si eso te pareció interesante agárrate a la silla porque todavía hay tecnologías más extrañas: coches que funcionan con café.
Martin Bacon es un ingeniero que se ha dedicado a modificar el motor de un coche de gasolina de forma que para funcionar solo necesita posos de café, ni siquiera necesita granos o café molido, le valen simplemente las sobras del desayuno, así que incluso podrías considerar que es ecológico, imagina la compañía de autobuses de tu ciudad reciclando un día las sobras de tu café.
El coche aparece en funcionamiento en un programa documental de la BBC sobre ciencia, pero si tienes curiosidad puedes ver un vídeo detrás del salto.
Imagina que algún día pudiera llenar el depósito de tu coche con … aire. Los motores para vehículos basados de aire comprimido existen desde los años ’90 gracias al trabajo de un ingeniero francés que dio como resultado la creación de la marca MDI, especializada en este tipo de tecnología que cedió la patente a TATA en La India.
Desde entonces han surgido algunos prototipos pero no lo suficientemente perfeccionados como para comercializarlos en la práctica, sin embargo esto podría cambiar en un futuro no muy lejano porque cada vez hay más empresas serias del sector automovilístico interesadas.
Nada menos que el gigante automovilístico Toyota también está investigando esta tecnología basada en aire comprimido y ha presentado su vehículo Ku:Rin capaz de batir un récord mundial y desplazarse a 125km/h. No está nada mal para una tecnología relativamente nueva, pero es de esperar que mejore con el tiempo, porque de momento el Ku:Rin apenas tiene capacidad para moverse 3 kilómetros antes de necesitar volver a llenar su depósito de aire. Un vídeo detrás del salto.
Éste mini-motor no está destinado a hacer funcionar ninguna máquina ... pero lo más curioso es que, a pesar de su reducido tamaño, es un motor real que funciona como…
El Draganfly X4 es un vehículo volador teledirigido que utiliza cuatro motores para desplazarse con aspecto futurista ... hasta aquí nada nuevo bajo el sol, si no fuera porque está…
Supuestamente, en el año 2.000 los coches serían voladores ... según la ciencia-ficción, claro, porque en la vida real lo más cercano que tenemos a un coche que vuela son…
Creo que la primera vez que leí algo sobre el motor de aire comprimido fue hace unos 5 años ... y entonces uno dudaba sobre si el supuesto invento de…
Desde que se inventaron los sacapuntas motorizados ... a nadie se le ha ocurrido crear uno con forma de motor, como éste Top Gear V8 Pencil Sharpener ... un nombre…
Los Skateboards se hicieron famosos por los años '80 ... y desde entonces han evolucionado muy poco ... básicamente tienes que buscar alguna cuesta por la que deslizarte o impulsarte…
Desde hace décadas se escucha hablar sobre pequeños milagros ... como motores que funcionan solo con agua o con cualquier tipo de líquido ... algunos de éstos inventos serán leyendas…