Increíbles imágenes de La Tierra de noche [Vídeo del día]
La cara oculta de La Luna es una zona que, desde nuestro punto de vista, siempre está invisible pero ¿tiene La Tierra un lado obscuro también? Esto es lo que…
La cara oculta de La Luna es una zona que, desde nuestro punto de vista, siempre está invisible pero ¿tiene La Tierra un lado obscuro también? Esto es lo que…
La NASA se dedica básicamente a buscar formas tecnológicas y también económicas para conseguir llevar a cabo exploraciones espaciales, ya sea a través de telescopios, sondas o naves que vuelen…
Fotografías de La Tierra tomadas desde el espacio hay muchas, algunas en blanco y negro que llegan desde los primeros años de la exploración espacial y otras más recientes y…
La Naturaleza en sí misma es bella, no importa si estás delante de una puesta de sol en la playa, en un bosque o incluso en un desierto, siempre encuentras…
Las cámaras 'caseras' y los equipos de edición de audio y vídeo se han convertido en elementos tecnológicos que rozan lo profesional y en algunos casos lo superan. Desde que…
Realmente no sabría decir qué es más impresionante de este vídeo, el hecho de que la ISS esté ahí arriba tomando imágenes de nuestro planeta, las tormentas que chisporrotean ahí…
Kepler 22b es el nombre del planeta que podría considerarse como similar a La Tierra en muchos aspectos. Tiene un tamaño 2.4 veces mayor que el de nuestro planeta, así…
Los efectos digitales relacionados con imágenes son tan perfectos hoy día que en muchas ocasiones te es imposible distinguirlos de imágenes captadas en el mundo real. Por eso, últimamente encuentro algunas curiosidades que precisamente le dan la vuelta a esa idea, son imágenes reales tan extrañas que te hacen pensar que se trata de un trucaje digital. Pero no lo son.
En este caso tienes a La Tierra captada dentro en una gota de agua que flota en el aire y en la imagen lo que ves realmente es una gota de agua y una imagen de nuestro planeta, nada de trucos por ordenador. El fotógrafo que está detrás de esta obra es el alemán Markus Reugels y si tienes curiosidad en saber cómo las hizo puedes verlo detrás del salto [petapixel].
Este vídeo simula un viaje sobre La Tierra a muchos kilómetros de altura y desplazándote a velocidades imposibles para nuestra tecnología actual. Aunque en principio pueda parecerlo, el truco no está basado en efectos digitales por ordenador, se trata de un vídeo time-lapse uniendo cientos de fotografías reales tomadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS) con un resultado bastante impresionante. Si quieres sentirte como un viajero espacial futurista échale un vistazo al vídeo detrás del salto pero no olvides activarlo en alta resolución 1080p y pantalla completa …
Hoy día, las nuevas tecnologías permiten que con un ordenador personal casero y algún software de diseño consigas imágenes hiper-realistas que sean difíciles de diferenciar de una fotografía real. En este caso, estas asombrosas fotografías parecen salidas de algún estudio de Hollywood pero en realidad están tomadas por uno de esos pocos seres humanos afortunados que pueden ver nuestro planeta a muchos kilómetros de altura. Gracias a las nuevas tecnologías también podemos disfrutar de ellas directamente desde casa. En este caso, estas imágenes están tomadas por el astronauta de la NASA Ron Gara quien ha creado una cuenta en Google+ y allá va subiendo las fotos que toma desde el espacio … mientras el resto de mortales sube las de su último cumpleaños. La primera es una impresionante aurora boreal con la constelación de Orión al fondo. Ideales para unos fondos de pantalla ..