Los planes de Rusia para colonizar La Luna
Con la llegada de nuevas potencias al terreno de la exploración del espacio, parece que la carrera espacial se ha reavivado en los últimos años. Desde misiones para capturar asteroides…
Con la llegada de nuevas potencias al terreno de la exploración del espacio, parece que la carrera espacial se ha reavivado en los últimos años. Desde misiones para capturar asteroides…
Aunque pueda parecer que el objetivo de las agencias espaciales del mundo está actualmente en Marte y más allá, lo cierto es que existen varios planes orientados a objetos mucho…
Gracias a la tecnología actual puedes echar un vistazo a cualquier parte de nuestro planeta o de La Luna sentado cómodamente delante de tu ordenador o de tu tablet/smartphone. Parece que la cosa no queda ahí y que en poco tiempo podrás pasear virtualmente sobre la superficie de cualquier planeta o satélite de nuestro Sistema Solar. El siguiente en entra en la lista de planetas mapeados es Mercurio, gracias al trabajo de la sonda MESSENGER de la NASA durante los últimos dos años que nos trae ahora una buena recopilación de imágenes del planeta más cercano al Sol.
Los sistemas GPS se han convertido en algo tan habitual que para muchos es un elemento cotidiano imprescindible. Se acabó eso de preguntar a un extraño dónde queda tal o cuál calle pero ¿qué ocurre si algún día sales al espacio? Actualmente, solo los astronautas y unos pocos afortunados turistas espaciales pueden hacerlo, pero imagina que realmente existiera un sistema de posicionamiento que te ofreciera con exactitud tu posición en cualquier punto del Sistema Solar en el que te encuentres e incluso más allá. ¿Imposible? ¿Curioso? Pues la NASA ya lo tiene.
Skylab 2 es la idea que tiene la NASA de lo que debería ser la primera colonia de la Humanidad situada en el espacio profundo, quizás no ‘demasiado’ profundo desde un punto de vista cinematográfico, pero si lo bastante como para suponer un paso importante en el terreno de la exploración espacial: La estación estaría situada más allá de La Luna, en un punto de gravitación estable, y serviría como punto intermedio para futuros astronautas de cara a realizar misiones todavía más lejanas. Imagina aquí viajes tripulados a Marte o a asteroides cercanos.
Después de tantos proyectos diseñados para enviar astronautas a Marte y establecer una colonia permanente de humanos, parece que podría existir un problema añadido de difícil solución. Según parece, han descubierto que el polvo marciano que cubre casi la totalidad del planeta rojo sería dañino para cualquier persona que quisiera pasar una temporada allí.
Stephen Hawkins se ha convertido en uno de los científicos más famosos de todos los tiempos, no ya solo por sus contribuciones al mundo de la física, sino porque cada…
Los Parques Naturales que encuentras en todo el mundo están ahí para delimitar un espacio protegido donde las manos del hombre tengan el menor impacto posible. La cuestión es, según…
Muchos se preguntan cómo es que en las últimas décadas ningún ser humano haya pisado La Luna de nuevo, y eso que muchas potencias como Rusia, Japón o China están…
El problema básico de enviar una nave al espacio es atravesar la densa capa de atmósfera de nuestro planeta venciendo la resistencia del aire. La solución actual es utilizar enormes…