Científico crea una versión super contagiosa del virus de la Gripe Aviar
La gripe aviar es una de esas enfermedades especialmente peligrosas que se hizo famosa hace poco porque dió el salto desde el mundo de las aves hasta el de los…
La gripe aviar es una de esas enfermedades especialmente peligrosas que se hizo famosa hace poco porque dió el salto desde el mundo de las aves hasta el de los…
A pesar de ser un pequeño país en medio del Caribe, Cuba es famosa por tener uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo que se traduce en una de las tasas más bajas de mortalidad infantil, pero no contentos con eso resulta que acaban de anunciar la primera vacuna contra el cáncer de pulmón.
La vacuna es fruto de una investigación que ha durado 25 años aunque lo cierto es que no tengo claro que pueda denominarse vacuna en el sentido literal. Al parecer se trata de un tratamiento que no evita que se produzcan nuevos enfermos, en lugar de eso lo que consigue es paralizar la enfermedad de forma que se mantenga estable y las células cancerígenas no proliferen, eso significa que más que prevenir o curar convierte el cáncer en una enfermedad crónica y controlable.
Según un estudio realizado por científicos franceses publicado en el International Journal of Biological Sciences, el maíz genéticamente modificado es causante de daños en ratas. Los efectos se concentran sobre…