Impresora que funciona con energía solar … literalmente

Cuando piensas en un dispositivo que utiliza energía solar para funcionar imaginas algún tipo de generador eléctrico que se alimenta de los rayos del Sol, pero en este caso, esta impresora se basa en una idea más original y, si cabe, más ecológica. Se basa en imprimir literalmente quemando el papel de forma parecida a como puedes quemar una rama en el bosque utilizando una lupa.

(más…)

Continuar leyendoImpresora que funciona con energía solar … literalmente

Coche que funciona con café (sí, ese que tomas en el desayuno)

Hace un par de días encontrábamos que un coche que funciona con aire comprimido y batía un récord normal … pero si eso te pareció interesante agárrate a la silla porque todavía hay tecnologías más extrañas: coches que funcionan con café.

Martin Bacon es un ingeniero que se ha dedicado a modificar el motor de un coche de gasolina de forma que para funcionar solo necesita posos de café, ni siquiera necesita granos o café molido, le valen simplemente las sobras del desayuno, así que incluso podrías considerar que es ecológico, imagina la compañía de autobuses de tu ciudad reciclando un día las sobras de tu café.

El coche aparece en funcionamiento en un programa documental de la BBC sobre ciencia, pero si tienes curiosidad puedes ver un vídeo detrás del salto.

(más…)

Continuar leyendoCoche que funciona con café (sí, ese que tomas en el desayuno)

Nuevas turbinas tres veces más potentes que las actuales ¿adiós a las nucleares?

Ha bastado que el terremoto de Japón haya puesto en serias dudas la seguridad de las centrales nucleares como para que las mentes de la Universidad Kyushu de ese país se hayan puesto en funcionamiento. Como resultado han conseguido unas turbinas eólicas que multiplican por tres la potencia que obtienen del viento si las comparas con las turbinas actuales.

Lo mejor del invento es que no se trata de una nueva tecnología compleja, sino que se basa en un principio bastante simple: el aire tiende a fluir de forma natural desde zonas de altas presiones a otras de bajas presiones. El nuevo diseño se llama ‘lentes de viento’ porque funcionan de forma similar a una lente óptica, focalizando la fuerza del viento en un punto. El truco está en colocar un simple anillo alrededor de las aspas, este anillo hace que el aire que llega por detrás lo rodee y cree una bolsa de baja presión justo delante. El resultado es que el aire tiende a pasar a través de la turbina más rápido y, por lo tanto, se genera más energía que en la misma turbina sin el anillo.

Así de sencillo pero a nadie se le ocurrió antes ¿eh? la buena noticia es que a partir de ahora con la tercera parte de turbinas puedes obtener la misma cantidad de energía que antes o, visto de otra manera, con el mismo número de turbinas obtienes tres veces más energía. Según afirman, la relación entre la energía que se obtiene y el precio de coste y mantenimiento las hacen tan óptimas que podrían convertirse en el substituto ideal para las centrales nucleares. El sistema ya está funcional y ya tienen prototipos que puedes ver en un vídeo detrás del salto a partir del minuto 1:40.

(más…)

Continuar leyendoNuevas turbinas tres veces más potentes que las actuales ¿adiós a las nucleares?

Barbacoa solar que almacena el calor, también la puedes usar de noche

Utilizar el calor del sol para cocinar parece una idea tan obvia como poco utilizada. Aunque ya existen algunas barbacoas que funcionan con energía solar lo cierto es que este diseño es bastante más práctico y eficiente, porque te permite almacenar el calor del sol para cocinar en el momento que te interese. Esto significa que el sistema puede almacenar energía durante el día y prepararte unos filetes por la noche o incluso hasta 27 horas después.

(más…)

Continuar leyendoBarbacoa solar que almacena el calor, también la puedes usar de noche