Soylent Green es una de esas películas retro-futuristas que se rodaron en la década de los años 70 que recomendaría a todo el mundo para verla. Entre otras cosas porque pertenece a una época en la que las obras de ciencia-ficción se basaban en una idea o argumento más que en efectos digitales, o lo que es lo mismo, te hacen pensar en lugar de contemplar pasivamente un show visual.
** Atención Spoiler: Si no has visto todavía la película quizás no sepas que Soylent Green es el nombre de un alimento básico con el que se alimentaba la superpoblada Tierra en el año 2022 … lo que nadie sabía es que esa comida estaba fabricada con restos de seres humanos porque la verdura, el marisco y demás estaba reservado para la élite social. Bastante repugnante si lo piensas pero no lo suficiente como para que a alguien se le haya ocurrido comercializar unos aperitivos en plan ‘snack’ con el mismo nombre y aspecto que se ve en la película: Soylent Green. En teoría está fabricado con espinacas, pero por si acaso, personalmente prefiero no probarlo ni saber qué ingredientes han utilizado realmente, pero aquí está para quien lo quiera: link
Vía geekologie.
Pingback: Fabrican gelatina con ADN humano, pero tranquilo, aseguran que no es canibalismo