Científicos han descubierto que la sangre de panda contiene un antibiótico que se muestra mucho más potente que cualquier otro antibiótico conocido hasta ahora. Malas noticias para estos osos con aspecto simpático.
Parece que las historias sobre vampirismo clásicas acaban encontrando un sentido científico a juzgar por algunas investigaciones recientes. Unos científicos consiguieron hace poco rejuvenecer ratones viejos inyectándoles sangre de otros más jóvenes y ahora otro equipo de la Universidad de Nanjing en China ha descubierto estas curiosas propiedades de la sangre en osos panda.
Los científicos andaban analizando el ADN de un oso panda cuando descubrieron un compuesto en su sangre llamado Cathelicidin-AM, un péptido antimicrobiano relacionado con el sistema de defensa del cuerpo que evita infecciones. En el caso del oso panda este compuesto se muestra especialmente más potente que otros sistemas antibióticos actuales evitando infecciones de bacterias, hongos y otros microorganismos.
Seguramente alguna multinacional informática aproveche el descubrimiento y asegure que la ciencia ha demostrado que los panda son los ‘mejores antivirus’ del mundo, aunque la buena noticia para estos animales es que los científicos han conseguido producir un equivalente artificial en laboratorio sin necesidad de extraer sangre. Un alivio teniendo en cuenta que apenas quedan 1.500 ejemplares de panda en todo el mundo y que China no brilla precisamente por la defensa de los derechos animales.
El descubrimiento va más allá de lo que parece porque podría llevar no solo a la fabricación de medicamentos poderosos, también podrías encontrar productos con las que limpiar superficies desinfectando sin necesidad de aplicar substancias químicas tóxicos. Por si fuera poco, los mismos científicos chinos afirman que la sangre del panda todavía oculta algún secreto que podría llevar a más descubrimientos. [Telegraph]