Al más puro estilo de las películas de ciencia-ficción clásica, en una prisión sur-coreana han puesto en funcionamiento un grupo de robots policía-vigilantes para mantener a raya a la población reclusa sin que haya policías humanos de por medio. El único que encuentras está situado en una sala de vigilancia desde la que recibe información variada de los robots, como señales de alarma o imágenes de vídeo.
Ya hablamos de estos robots hace unos meses, cuando todavía solo eran un proyecto, sin embargo ahora ya se han puesto en funcionamiento real enmarcados dentro de un programa piloto. El robot está dotado de ruedas y motores que le permiten desplazarse de un lado a otro, cámaras 3D y sensores varios. Sin embargo, la parte más curiosa viene en el apartado del software que controla todo el sistema, porque incluye módulos capaces de analizar el comportamiento humano y detectar en teoría si un preso está más nervioso de la cuenta, si se está produciendo una pelea o quizás incluso si estás a punto de fugarte.
La idea es que escaparse de esta cárcel sea realmente difícil o que un carcelero pueda comunicarse con un prisionero a distancia sin tener que ir siquiera hasta la celda. Aunque no lo digan abiertamente, está claro que el hecho de ahorrarse nóminas y bajas por enfermedad tiene algo que ver.
Curiosamente, puedes ver en el vídeo que el diseño del robot parece salido de hecho de una película o serie de tv de los años ’60, y lo digo por la forma y los efectos visuales que incluyen. De hecho el vídeo de reuters parece estar rodado con la intención de emular la escena en la que Terminator va a rescatar a Sara Connors, aunque el resultado final más que parecerse a Robocop parece más bien un robot encargado de la limpieza de los pasillos. En cualquier caso, bastante inquietante comprobar como es un paso más hacia un mundo en que los robots comienzan a tener control y que los humanos son cada vez menos necesarios para realizar trabajos. [Reuters, vía ubergizmo]