Problemas con Verotel, una mala experiencia

Si no te dedicas al mundo de la web, no hace falta que sigas leyendo, simplemente ignora este post, porque es fruto del cabreo que te provocan algunas empresas en este mundillo.

Hace años decidí utilizar la plataforma de pagos Verotel, algo parecido a PayPal pero basada en Bélgica que ofrecía un sistema de cobros y pagos bastante sencillo, por eso me convenció … por desgracia.

Después de reunir unos cientos de euros provenientes de algunos clientes, procedí a rellenar mis datos personales para pasar de mi cuenta Verotel a mi cuenta bancaria el dinero que había ganado … cuando me encuentro con que para realizar la operación necesito un número de identificación, algo así como una contraseña extra que no aparecía por ninguna parte.

Resulta que la forma de obtener y recuperar esta contraseña numérica no tenía nada que ver con la clásica … un simple correo electrónico … sino un fax (sí, amigos, en pleno siglo XXI hay quien todavía utiliza fax) … pero para nada … después de años (años) enviando faxes y correos electrónicos todavía no pude recuperar mi ID y, por supuesto, mi dinero.

Lo más curioso es que hace unas semanas encontré casualmente mis datos de acceso a mi cuenta de Verotel y encontré que todo estaba ahí todavía … desde los años 2004/2005 …

verotel-deuda

verotel-deuda-2

… así que, como soy capricornio y por lo tanto cabezota y paciente, a pesar del tiempo transcurrido volví a enviarles correos electrónicos y faxes requiriéndoles el dinero que había cobrado a través de su plataforma … pero, como era de esperar, la respuesta que obtuve fue capear alegando que mi cuenta estaba cerrada a pesar de que podía acceder a ella con mis datos de login y que cómo osaba después de tanto tiempo seguir intentando recuperar mi dinero … hasta el último e-mail que les envié y que, simplemente, ni siquiera me respondieron.

Por eso, si estás pensando en abrir una cuenta con Verotel, espero que mi experiencia te sirva como ayuda, realiza alguna búsqueda en algún buscador, porque al parecer mi caso no es único … por supuesto, uno entiende por qué alternativas como PayPal han crecido mundialmente en estos años y otras no.

Deja un comentario