Los motores Stirling necesitan calor para funcionar … así que no parece mala idea utilizar la luz solar para conseguir que uno de éstos motores funcione automáticamente sin tener que utilizar ningún tipo de combustible.
En esa idea se han basado en Sandia National Laboratories (EEUU) para desarrollar éstos paneles solares circulares que, además, tienen la particularidad de estar fabricados con componentes provenientes de fábricas de coches … algo doblemente interesante teniendo en cuenta la crisis que sufre el sector automovilístico últimamente.
La idea es fabricar un panel solar con forma de antena parabólica cubierto de espejos que reflejan la luz solar y la dirijen a un punto donde está situado el conversor energético que obtiene energía eléctrica del calor concentrado utilizando un motor Stirling.
El resultado es un alto volumen de energía producida, costes de fabricación reducidos y un sencillo mantenimiento.
Definitivamente es una excelente opcion para convertir la energia solar en energía eléctrica. A medida que esta tecnología se extienda podrán ser economicamente accesibles a usuarios particulares y tal vez reemplacen a los costosos páneles solares fotovoltaicos…solo el tiempo lo dirá.