En este momento estás viendo Nueva pantalla holográfica de Microsoft muestra objetos virtuales en movimiento que puedes tocar, Vermeer

Nueva pantalla holográfica de Microsoft muestra objetos virtuales en movimiento que puedes tocar, Vermeer

Hace pocos días hablábamos de un curioso sistema holográfico casero realizado por un fan de la tecnología y haciendo uso de elementos fáciles de conseguir como un proyector, un humidificador y unas pajitas de beber refrescos.

Mientras tanto, las grandes empresas como Microsoft trabajan en crear sus propios diseños basados en tecnología más sofisticada y, en este caso, con resultados bastante llamativos.

El nuevo sistema se llama Vermeer y en principio es capaz de mostrar hologramas como de hecho ya hacen otros prototipos que habrás visto por ahí. Sin embargo la ventaja de Vermeer es que además es capaz de conseguir que los objetos virtuales que se proyectan holográficamente en el aire puedan moverse.

El Vermeer está basado en un truco visual llamado miroscopia que consiste en un par de espejos con forma parabólica uno encima de otro, el espejo que queda en la parte superior dispone de un agujero de forma que puedes ver lo que hay dentro.

Cuando introduces un objeto físico dentro del ‘miroscopio’ los espejos producen un efecto óptico que te da la sensación de que realmente está flotando justo en el agujero superior.

mirascopio 3d
Ejemplo de un mirascopio: la fresa está dentro del 'bol', pero tienes la sensación óptica de que está flotando

Este es un truco ya conocido e incluso puedes encontrar juguetes basados en este principio, solo que si en lugar de introducir un objeto físico en el mirascopio introduces una imagen proyectada virtualmente lo que obtienes es algo muy parecido a un holograma que, en el fondo, no es más que una imagen proyectada por espejos. Sin embargo el resultado visual es bastante interesante.

Lo mejor del sistema es que el proyector es capaz de mostrar no solo objetos estáticos, sino animaciones a 15 fps … y un sensor además detecta si acercas un dedo para ‘tocar’ el holograma, así que puedes incluso interactuar con él. ¿las futuras pantallas de smartphones? Lo cierto es que la idea parece bastante prometedora teniendo en cuenta las capacidades de este prototipo.


[Vermeer, vía dvice]

Deja un comentario