Llevar a un hombre a Marte supone actualmente un problema a varios niveles. Por un lado está el apartado económico, pero incluso con los suficientes fondos todavía existen problemas a nivel técnico para enviar a un grupo de astronautas al planeta rojo de forma que aguanten el largo viaje de varios meses y además encontrar una forma factible de hacerles regresar a La Tierra.
Una de las últimas propuestas que encuentro no es nueva en realidad porque ya se planteó hace un tiempo, pero parece que ahora está comenzando a tomar forma para formar parte de un proyecto que puede llegar a ser real: enviar varios astronautas a Marte y dejarlos que se queden allí. Tal como suena.
Los astronautas participantes en este proyecto serían algo así como los antiguos colonos que viajaban de un continente a otro sin tener en mente la idea de regresar algún día a su país de origen. Solo que en este caso el salto es inter-planetario porque estamos en el siglo XXI ¿no?
La compañía que está llevando a cabo la idea se llama Mars One! y tiene sede en Alemania. La idea sería enviar una serie de diferentes módulos que servirían de estancias que conformarían la primera mini-ciudad marciana.
Estos módulos serían llevados por cohetes espaciales hasta el planeta junto con una serie de robots que se encargarían de acoplarlos e instalarlos de forma adecuada. Unos años más tarde, unos astronautas seleccionados cuidadosamente que sabrían que se trata de un viaje sólo de ida irían a establecerse en las instalaciones conformando el primer asentamiento humano en otro planeta. Ninguno volvería jamás. A partir de ahí se enviarían sondas de forma periódica con alimentos y utensilios que les fueran necesarios. El coste total: 6.000 millones de dólares.
Visto hasta aquí el proyecto en sí llama bastante la atención, pero todavía se hace más llamativo cuando descubres la segunda parte. El envío de los astronautas a Marte tendrían ‘sponsors’ que cubrirían parte de los gastos de la misión espacial al más puro estilo televisivo y la instalación marciana estaría repleta de cámaras emitiendo 24 horas al día cual programa de Gran Hermano. Es decir, se retransmitiría las evoluciones de los astronautas a todo el planeta a cambio de publicidad, convirtiéndose en algo así como una emisión televisiva planetaria.
La idea parece alocada, aunque solo sea por el hecho de enviar a un grupo de seres humanos a otro planeta sin retorno cuya supervivencia podría depender del éxito publicitario de los sponsors televisivos. Sin embargo, sería curioso ver cómo grandes corporaciones ajenas al mundo astronómico y espacial las primeras en conseguir enviar un hombre a Marte y que la primera bandera colocada sobre el planeta perteneciera a alguna multinacional petrolera, por poner un ejemplo. [Universetoday]
Pingback: ¿Quieres irte a vivir a Marte? Ahora puedes hacerlo