En este momento estás viendo Metrónomos en caos que se auto-sincronizan mágicamente, la curiosidad científica del día

Metrónomos en caos que se auto-sincronizan mágicamente, la curiosidad científica del día

A veces en la Naturaleza encuentras cosas realmente extrañas, inexplicables y sorprendentes que si alguien te lo cuenta no lo crees hasta que no lo ves. El pequeño experimento que traemos hoy es uno de ellos y está basado en metrónomos.

Un metrónomo no es otra cosa que una máquina que mide el tiempo, haciendo ‘tic-tac’ como un reloj a la velocidad que hayas programado previamente.

La cuestión es que puedes colocar un grupo de ellos, digamos 32, para ponerlos en funcionamiento sin orden alguno. Lo que consigues es un caos de ‘tic-tacs’, hasta que algo ocurre.

Solo tienes que esperar unos segundos para ver cómo los metrónomos se van sincronizando poco a poco hasta que quedan todos sincronizados de forma uniforme como un pequeño ejército de soldados desfilando.

El truco del experimento está en la base sobre la que están colocados los metrónomos, no es del todo estable y absorbe parte de las vibraciones hasta el punto de que va afectando al movimiento de las varillas de los metrónomos. Básicamente, en definitiva se trata de que los metrónomos no son tan efectivos como deberían y se dejan afectar por el entorno, si eres músico fíjate en la marca para comprar otros … en cualquier caso, el vídeo es bastante curioso e incluso hipnótico. [Vía dvice]

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Curiosooo

    hahahaha El rojo de la derecha es un revelde.

  2. pepe

    Es muy bueno, también sucede cuando se aplaude multitudinariamente durante un tiempo prolongado. En algunos lados lo llaman sincronismo natural en otro lados resonancia de tesla.

    1. pol

      yo creo q es debido a la plataforma q se valancea, en la cual estan posados todos los metrónomos.
      al valancearse hacia un lado i acia otro hace q estos se sincronizen,
      xp no tiene más 😉

Deja un comentario