En este momento estás viendo Malas noticias para los más paranoicos: Casi todo lo que tocas está cubierto con bacterias fecales

Malas noticias para los más paranoicos: Casi todo lo que tocas está cubierto con bacterias fecales

Según un reciente estudio llevado a cabo en algunos lugares de Londres, uno de cada cuatro ciudadanos de esa ciudad presentaban restos de bacterias fecales en sus manos, como E coli y estafilococos (en sus manos).

Lo más curioso, es que casi la mitad de las personas analizadas decían lavarse las manos antes de sentarse a comer y el 91% después de salir del w.c. (¿no debería ser el 100%?). Aun así, el 26% presentaba bacterias fecales en sus manos, señal de que, o bien mentían, o bien se contagiaban en otro lugar.

De hecho, el resultado de este estudio que el tema va más allá, porque de hecho gran parte de los objetos que tocas diariamente presentan el mismo problema, así que por muy higiénico que seas no te libras de entrar en contacto con este tipo de bacterias.

Según el mismo estudio, una de cada 10 tarjetas de crédito y un 6% de monedas y billetes presentaban algún nivel de contaminación de este tipo. Imagina aquí si llegan a estudiar puertas, sillas, mesas o cualquier objeto cotidiano que suele pasar de mano en mano varias veces al día.

De hecho, si me preguntan personalmente, tengo bastante fobia a utilizar el teléfono móvil de otras personas porque nunca sabes quién tiene la costumbre de usarlo en el cuarto de baño. [Link]

Deja un comentario