Esta idea ya se puede decir que es ‘clásica’ dentro del mundo de los conceptos futuristas, farolas que funcionan de forma indefinida y autónoma gracias a la incorporación de sistemas que aprovechan la energía solar o la eólica.
Este diseño concretamente combina las dos ideas para asegurarse un mayor aporte energético en todo momento incluyendo paneles solares y un generador eólico con formas curvas muy curiosas. De esta manera cuando el día está nublado o simplemente es de noche basta con que exista alguna corriente de aire para que las baterías de la farola se estén recargando.
Para hacerla todavía más eficiente, la iluminación corre a cargo de unas bombillas LED de bajo consumo con una duración continuada de más de 50.000 horas antes de que necesiten ser reemplazadas. Incluso parece que el sistema sería capaz de generar más electricidad de la que necesitan las bombillas para iluminarse, así que tendría un exceso que podría venderse a alguna compañía eléctrica o utilizarse para alimentar semáforos u otras señales urbanas.
¿Demasiado futurista? Tanta alta tecnología en la calle seguramente diera pie a que acabaran convertidas en blanco preferente de ‘amigos de lo ajeno’, pero si se generalizaran en grandes ciudades de todo el mundo el ahorro energético sería enorme. [designbuzz]