Si alguien te pregunta sobre el número Pi seguro que se te viene a la cabeza 3,14 aunque todo el mundo sabe que el número es infinitamente largo en decimales hasta el punto de que en la actualidad se conocen varios trillones de esos dígitos.
Los japoneses TWO-N, una empresa de diseño, han utilizado los primeros 4.000.000 de esos dígitos para estamparlos sobre una imagen. A cada número entre 0 y 9 se le ha asignado un color y cada uno de ellos se ha convertido en un pixel de una imagen digital colocados en fila uno detrás de otro.
En la web de TWO-N además se han dedicado a recopilar algunas curiosidades sobre Pi, como que el número de decimales calculados hasta hoy día es de 10.000.000.000.000 o que con los primeros 39 decimales se podría crear un círculo perfecto del tamaño del Universo observable con la precisión de un átomo de hidrógeno. Realizando una comparación más humana: teniendo en cuenta que somos 7.000 millones de personas sobre el planeta cada uno tendría que memorizar 1.428 dígitos para preservar Pi en la memoria colectiva y una persona tardaría 158.000 años en recitar los 10 trillones de decimales descubiertos hasta el momento.
De momento, han utilizado los primeros 4 millones de decimales para crear lo que podríamos llamar algo así como la primera fotografía de Pi de forma matemáticamente romántica. Lo más curioso, me recuerda a cuando un televisor analógico no sintoniza ningún canal y muestra el efecto del ‘ruido cósmico’. Si quieres ver la imagen de forma interactiva la tienes aquí.