En este momento estás viendo Jugadores encuentran nuevos planetas a través de un videojuego

Jugadores encuentran nuevos planetas a través de un videojuego

Hace unas semanas un grupo de jugadores fueron capaces de resolver en 10 días un puzzle científico que llevaba 10 años sin resolverse, ahora de nuevo se demuestra que un videojuego puede ser útil en la práctica: descubriendo planetas en el Universo.

La NASA tiene una gigantesca base de datos con información obtenida directamente de telescopios situados en todo el mundo sobre estrellas existentes en nuestra galaxia. La idea es que aquellas estrellas que tienen planetas girando a su alrededor muestran cambios de luminosidad en el tiempo debido a un pequeño eclipse que se produce cuando el planeta pasando delante de la estrella.

Es este uno de los puntos que utilizan los astrónomos para localizarlos, pero el problema es que el número de estrellas para analizar es enorme, tanto que necesitarían un buen número de trabajadores que comprobaran los datos uno por uno. Sin embargo, en la NASA optaron por encontrar una solución alternativa: crear un videojuego.

La NASA activó un sitio llamado planethunters en el que puedes jugar y entretenerte analizando datos de estrellas con el aliciente extra de que cuando encuentras un planeta no solo consigues un premio virtual en pantalla, sino que además tiene trascendencia en el mundo real.

Como resultado 10 millones de jugadores de todo el mundo se inscribieron para jugar al videojuego y han sido capaces de encontrar 34 planetas por el momento tal como muestra el ‘planetómetro‘. Tan solo parece el comienzo, porque después del éxito obtenido van a seguir con más ediciones y más datos para analizar.

Curiosamente, nadie esperaba que tanta gente en todo el mundo exprimiendo sus mentes para solucionar puzzles virtuales en un videojuego sirviera para conseguir avances científicos, pero la idea es tan efectiva que es posible que empieces a ver proyectos como este en todas partes. Imagina incluso que acabe apareciendo algún videojuego comercial patrocinados por laboratorios médicos o la NASA [planet hunters vía digital].

Deja un comentario