Invernaderos con paneles solares

paneles solares

Haciendo cálculos, dicen que las energías renovables como la solar o la eólica todavía tardarían muchas décadas en ser una alternativa seria de la cuál depender energéticamente.

Sin embargo, al paso que avanza la tecnología, uno se pregunta si ese punto crítico no se dará mucho antes, no ya porque se inviertan grandes cantidades de dinero, sino porque los sistemas mejoren tecnológicamente o porque se apliquen ideas simples que puedan multiplicar significativamente el rendimiento y eficiencia …

Un ejemplo es un proyecto que se está estudiando en las islas Canarias, un lugar donde tienen muchas horas de sol al año y donde existen más de 7.000 hectáreas de plantaciones en invernaderos.

Uniendo ambas ideas a alguien se le ocurrió que podría aprovecharse toda la superficie de invernaderos para instalar sobre ellos paneles solares semi-transparentes que dejen pasar la luz solar, una tecnología que actualmente existe, de forma que podrían recolectar energía eléctrica sin renunciar a seguir cultivando plátanos y tomates.

Los paneles solares semi-transparentes no son tan eficientes como los paneles solares tradicionales, pero teniendo en cuenta que hablamos de una superficie de 75 millones de metros cuadrados la cantidad potencial de energía que se podría obtener no sería nada despreciable, sobre todo si la idea se exporta a otras zonas como Almería … donde la superficie que ocupan los invernaderos es tan extensa que componen la única estructura artificial visible desde el espacio …

Por otro lado, … Iberdrola ha anunciado recientemente que ha superado los 10.000 MW de potencia instalada en todo el mundo, el equivalente a diez centrales nucleares medias españolas …

Deja un comentario