Las imágenes que puedes ver más abajo posiblemente te parezcan salidas de la NASA o de algún observatorio situado en algún lugar privilegiado del mundo desde el punto de vista astronómico. La realidad es que están tomadas por un particular aficionado a este tipo de fotografía y a la astronomía quien capturó estas fotografías desde Nueva York utilizando un equipo realmente simple si lo comparamos con los resultados obtenidos. Su nombre es Alan Friedman y básicamente utilizó un telescopio casero no muy grande, una cámara y algunos filtros para especiales.
Según indica en su web oficial:
Mis fotografías constituyen un diario solar, retratando un momento en la vida de nuestra estrella local. La mayoría de las imágenes están captadas desde mi patio trasero en Búfalo (Nueva York) usando un pequeño telescopio y filtros de banda estrecha que permiten capturar detalles en alta resolución, registrando movimientos en la atmósfera solar que cambian en horas y a veces en minutos.
El resultado final casi parece pintado, pero no es más que el resultado del proceso. Las fotos se toman en blanco y negro en un principio y luego se colorean con un software especial para añadir matices. El resultado es bastante interesante porque demuestra que la tecnología casera de hoy día permite conseguir pequeñas maravillas que antes sólo podrías obtener con equipo profesional muy caro fuera del alcance del ciudadano medio. [Alan Friedman, vía Petapixel]
fantastico
Muy curioso siedo asi se podria mejorar aun mas las resoluciones y estabilidades de las camaras y la aplicaciones que el usaba.
Maravilloso
Solo una cosa, porque la sexta foto, aparece con un circulo en negro en su lado derecho???
Posiblemente sea Mercurio o Venus transitando delante del Sol. Saludos!