Más allá de las típicas impresoras que sirven para imprimir texto o imágenes, ésta impresora 3D está diseñada para inyectar células de piel directamente sobre heridas de todo tipo.
Se trata de un sistema que está siendo desarrollado en la Universidad Wake Forest que incluye un escáner que analiza la herida antes de que la impresora se ponga a trabajar … de esa forma se calcula cuántas células y cuántas capas de piel van a ser necesarias según el caso.
Sería una forma de reducir radicalmente el tiempo de cura de heridas normales más aún cuando se está trabajando en una versión portátil que pudiera transportarse rápidamente allá donde fuera necesario, aunque de momento se trata de un proyecto que está en sus inicios y todavía faltan años para que exista un modelo 100% funcional y su uso se generalice en todo el mundo … la pregunta es ¿podrán construir un cuerpo humano al completo algún día …?
Aunque esté en inglés, puedes ver la impresora de piel en acción en éste vídeo: