En este momento estás viendo Implantan el primer marcapasos en un cerebro para tratar enfermos de alzheimer

Implantan el primer marcapasos en un cerebro para tratar enfermos de alzheimer

Los marcapasos son muy habituales en personas con problemas cardiacos hasta el punto de que para muchos se trata de un dispositivo imprescindible. La noticia es que se ha desarrollado un invento con un funcionamiento similar solo que ideado para instalar en el cerebro en lugar del corazón y ayudar a personas que sufran de Alzheimer.

En la Universidad Johns Hopkins han conseguido implantar con éxito un dispositivo similar a un marcapasos que emite una serie de descargas eléctricas muy pequeñas y muy rápidas, 130 por segundo. La idea es que estas descargas estimulen ciertas zonas del cerebro relacionadas con la memoria como el hipocampo en pacientes que sufran Alzheimer.

El dispositivo se instala en el pecho del paciente junto con un par de cables muy finos que llegan hasta el cerebro. Se realiza un pequeño agujero en el cráneo y se conecta literalmente el generador eléctrico al cerebro. Según parece los resultados no solo son buenos, sino que podrían substituir fármacos y medicamentos que se utilizan actualmente para tratar el Alzheimer.

En principio el nuevo sistema serviría para tratar pacientes que no responden a terapias clásicas, pero probablemente pudiera servir igualmente como alternativa para evitar que un enfermo tenga que estar medicándose diariamente. En cualquier caso una ventana de esperanza para muchos que sufren este mal que podrían mejorar sensiblemente su calidad de vida. [JH, vía dvice]

Esta entrada tiene un comentario

  1. Esperemos, a ver como se desarrolla con las pruebas. Ya que para tratar con el cerebro debe ser muy critico esta exposición a cargas eléctrica. Esperemos salga esto lo mas pronto ya que esta enfermedad destruye la dignidad humana…

Deja un comentario