Las pantallas flexibles llevan unos años presentándose como una de las siguientes tecnologías dispuestas a revolucionar el mundo de los gadget, pero lo cierto es que dejando a un lado algún que otro concepto todavía no puedes encontrar un modelo comercial basado en esta tecnología.
El modelo que ves arriba es otro de esos prototipos que fue presentado recientemente en el CES2013 y parece que es el primer modelo ‘serio’ basado en una carcasa y pantalla flexible que te da una idea aproximada de cómo podrían ser los teléfonos móviles en algunos años.
Si te fijas la idea básica no es otra que la que encontrabas en los móviles clásicos que se cerraban sobre sí mismos para ocupar menos espacio. En este caso la utilidad es mayor porque no existe ningún tipo de bisagra sino que es el móvil el que se dobla sobre sí mismo. La ventaja es que al abrirlo encuentras una única pantalla grande en lugar de dos pequeñas que acaba ocupando la mitad de espacio cuando quieres guardarla en el bolsillo.
La carcasa externa está fabricada de silicona mientras que la estructura interna parece estar compuesta por dos bloques de aluminio separados, aunque lo que tú notas un único bloque cuando lo tienes en la mano. En los extremos un par de imanes se encargan de mantener el móvil cerrado mientras no lo estás utilizando. La pantalla flexible es algo que ya existe en la práctica aunque todavía nadie parece saber muy bien qué hacer con ella de cara a fabricar un producto comercial. [Ubergizmo]
Una buenisima idea y gran noticia, me agrada esta web.