Helicóptero que funciona con cohetes instalados en las hélices

helicoptero-cohete

La idea básica de funcionamiento de un helicóptero es un motor que hace mover rápidamente unas hélices … solo que en éste caso no hay motor tal y como pudieras imaginar, en lugar de eso, un par de cohetes de peróxido de hidrógeno instalados en los extremos de las aspas consiguen dar el suficiente impulso como para que el helicóptero se eleve …

El resultado es un curioso helicóptero ligero de peso y con menos probabilidad de sufrir algún tipo de fallo al estar compuesto por un mecanismo simplificado …

Se llama Dragonfly y está fabricado por Swisscopters, así que puede que en no mucho tiempo puedas llegar a comprarte uno a un precio relativamente bajo …

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. jose

    me pregunto que pasara cuando estés volando bien alto y, derrepente, el cohete diga «que me he acabado colegaaaa!!!!!!!!»

    debe de ser muy divertido, verdad?

  2. Miguel

    No es un helicoptero, es un autogiro. Habitualmente en el autogiro se da el impulso de forma manual y después el aire hace el resto del trabajo, manteniendo el rotor en movimiento (en lo que influye una gran inercia de las aspas). Los suizos es que son muy cómodos y prefieren ponerle cohetes al rotor. El autogiro por cierto, invento del español Juan de la Cierva. Hizo grandes aportes al mundo de las aeronaves de alas giratorias sin lo que ahora no podría volar ninguna de forma estable.

    un saludo.

Deja un comentario