El calentamiento global está consiguiendo que aquellos lugares que ya de por sí eran calurosos ahora lo sean todavía más, por eso en muchos lugares están apareciendo ideas que intenten equilibrar un poco la temperatura y hagan los veranos más soportables. Mongolia es un país que seguramente no podrías relacionar con la alta tecnología, pero quizás solo sea una cuestión de prejuicios porque las mentes científicas de allí nos sorprenden con una idea bastante imaginativa y futurista: fabricar un glaciar urbano que refresque las ciudades de su país.
El proyecto de geoingeniería se basa en enfriar la superficie de un río que atraviesa Ulan Bator, la capital de Mongolia. De esta forma consiguen una capa de hielo superior debajo de la cuál sigue pasando el agua del río. El siguiente paso es el más curioso y es en el que se basa el truco, realizan un agujero en la capa de hielo para que el agua que pasa por debajo brote y pase por encima. Luego, este agua vuelve a congelarse creando una segunda capa de hielo sobre la primera. Una vez que tienes las dos capas la idea es volver a repetir la operación una y otra vez, es decir, vuelven a agujerear las capas de hielo para que brote más agua a la superficie, vuelven a congelar ese agua superficial y así van añadiendo una capa de hielo sobre otra hasta que consigues algo así como un glaciar artificial justo en medio de la ciudad.
Según afirman, esta capa de hielo podría durar meses, se crearía en primavera y les duraría todo el verano mientras se va derritiendo poco a poco rebajando un poco las altas temperaturas que sufre la ciudad, más interesante aún en ciudades donde las altas temperaturas se alargan durante casi todo el año.
Todavía no tengo ni idea sobre si tendrán éxito con el proyecto, pero desde luego más de uno estaría deseando tener algo así en su ciudad cuando llega el verano. De hecho seguramente muchos preferirían pasar un domingo fresco a la orilla de un glaciar helado que sudando en la playa. [wired]