Fuentes de energía del futuro en la actualidad

Algunos dicen que la Era del Petróleo está acabando, otros dicen que todavía quedan décadas … algunos dicen que una solución energética pasa necesariamente por las centrales nucleares, otros dicen que no hacen falta y que acabarán cerrando todas en poco tiempo …

En cualquier caso, cada vez son más empresas y Gobiernos de diferentes países los que empiezan a interesarse por fuentes de energía inagotables, económicas y renovables que les hagan independientes energéticamente.

Algunas de ellas parecen candidatas para ser las reinas energéticas del futuro cercano … aunque algunas parezcan poco evolucionadas, eso no las hace menos válidas, solo hay que recordar a los primeros coches que tenías que arrancar desde fuera utilizando una manivela directamente sobre el motor … y que han evolucionado hasta los F1.

1. Energía obtenida de rayos
tormenta sobre ciudad

Los rayos que se producen durante una tormenta podrían alimentar de energía a una gran ciudad entera durante mucho tiempo … si alguien encontrara la forma de almacenarla.

Steve Le Roy es un inventor que está desarrollando un sistema para conseguirlo, según él, inspirado en un transformador creado por Tesla hace casi un siglo.

El sistema es capaz de almacenar energía en pilas de un metro de alto, cada una de las cuales se carga absorbiendo los rayos que caen cuando hay una tormenta cercana.

Cada una de las pilas cargadas puede iluminar una bombilla de 60 watios durante 20 minutos, algo que no suena a mucho, sin embargo, Le Roy afirma que un sistema a escala podría ofrecer energía a 30.000 viviendas durante un día completo con la energía de un solo rayo.

Seguir leyendo …


2. Campos de paneles solares en el Sahara para proveer de energía a toda Europa

Uno de los problemas que presenta la energía solar es que su rendimiento depende directamente de las condiciones climatológicas y de la cantidad de rayos solares que se estén recibiendo … Así que lo más inteligente es buscar lugares donde el sol pegue fuerte y durante un número alto de horas al día.

Por eso, existe un plan para crear una gran zona de paneles solares en el Sahara … uno de los lugares más calientes del planeta.

La idea es crear una superficie enorme de paneles solares de varios km cuadrados que serían capaces de ofrecer energía eléctrica a toda Europa … si te parece que Europa necesita demasiada energía como para que sea algo real, los científicos implicados en el proyecto afirman que solo un 0,3% de la luz que cae en el desierto de Sahara sería suficiente … y parece ser que algunos políticos Europeos están interesados en el tema.

3. Energía de las olas

energia olas pelamis

Se llaman ‘parques de olas’ y están compuestos por una serie de ‘serpientes metálicas flotantes’ llamadas Pelamis … cada ‘serpiente’ está compuesta por una serie de cilindos unidos entre sí por bisagras … las olas del mar hacen que los cilindros oscilen y muevan un sistema hidráulico en su interior … obteniendo energía.

Ya existen parques de olas en Portugal e Irlanda capaces de producir energía suficiente para 20.000 hogares … sin apenas necesidad de mantenimiento o gastos.

4. Turbinas de viento en edificios
edificio con turbinas de viento

La energía eólica es una de las que más expansión está teniendo últimamente. Sin embargo hay quien piensa que no es necesario crear campos de turbinas de viento en los alrededores de las ciudades … sino que podrían estar directamente instaladas en las partes más altas de los edificios, donde pueden producirse correntes de viento más fuertes.

En ese sentido, sería interesante que los edificios de las ciudades fueran energéticamente independientes gracias a turbinas de éste tipo unidas a paneles solares.

5. Surtidores de hidrógeno en tu propia casa

Últimamente todo el mundo habla del hidrógeno … ¿encontrarás en unos años surtidores de hidrógeno en las carreteras en lugar de surtidores de gasolina …? Puede que la solución sea mucho mejor que esa.

Una empresa británica ya está comercializando sistemas para proveerte de hidrógeno prácticamente gratis en tu propia casa.

El sistema se basa en un panel solar que obtiene energía eléctrica, y un depósito con agua. La energía eléctrica que viene del panel solar se utiliza para separar el hidrógeno y el oxígeno del agua (H2O) … el hidrógeno va a parar a un depósito que puedes utilizar luego para alimentar a tu coche con motor de hidrógeno, o para calentar la comida … el oxígeno restante lo puedes lanzar a la atmósfera y hacerla más pura.

Fuentes: 1 2 3 4 5

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. cristi

    pos ami me parece una genial idea !!!!!!!!!!!!! seguir adelante!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  2. richi

    tu, esa tal cristi dejate de cursilados y habla como un hombre

  3. alejandra

    gracias por ayudarme a hacer la tarea !!!!!!!!!!!!!!!!y una reflexión¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡!!!!!!!!!!!!!!!!no hay peor CIEGO que el que no QUIERE ver¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  4. edgar

    interesanticimo este tema, hoy en día la contaminación y el costo es demasiado, creo que en poco tiempo este ripo de empresas tendrán que bajar los costos porque la competencia viene y viene fuerte
    felicidades por esta información, saludos

Deja un comentario