Frigorífico que funciona con energía solar

frigorifico-energia-solar

La idea de un frigorífico que funciona con energía solar te hace pensar en algún tipo de paneles solares que consiguen energía eléctrica para algún tipo de nevera clásica … pero en realidad todo es bastante más sencillo.

Se trata de un cilindro doble, uno introducido dentro del otro, con un espacio intermedio que se rellena con arena o aceite mezclada con agua … al dejarlo bajo el sol el material se calienta y el agua se evapora reduciendo la temperatura del cilindro interior a 6ºC sin necesitar ninguna fuente de energía externa.

La idea es que pueda utilizarse en lugares poco desarrollados y con muchas horas de sol al día, aunque lo lógico es pensar que acabe revolucionando también el mundo de las clásicas neveras de playa …

La chica sonriente que aparece junto al frigorífico solar es la inventora y aún es solo una estudiante … habrá que ver qué otras cosas interesantes acaba desarrollando.

link

Esta entrada tiene un comentario

  1. Aguila

    Creo que esto no es una idea original, es una adaptación de un metodo que se emplea en algunas zonas de África subsahariana para conservar los alimentos, y que consiste en dos vasijas cerámicas una dentro de otra,y en medio arena húmeda,en la vasija interior se introduce los alimentos.
    La cerámica transpira y saca la humedad y a la vez el calor del interior, enfriando los alimentos introducidos.
    Algo parecido al nuestro botijo.

Deja un comentario