Según un nuevo estudio parece que el número de espermatozoides en hombres franceses se ha reducido en algo más de una década, concretamente entre los años 1989 y 2005 y no en una cantidad pequeña precisamente.
A lo largo de los 16 años se ha pasado de 74 millones de espermatozoides por mililitro a sólo 50 millones reduciéndose a un ritmo de un 2% anual. Por si fuera poco han encontrado más defectos como un mayor número de espermatozoides que son ‘malos nadadores’.
Según la Organización Mundial de la Salud este número no entraría dentro de lo anormal ya que solo se lanza la señal de alarma si se baja de 15 millones. Aun así lo que sí es preocupante es la tendencia que parece caer en picado y, en cualquier caso, a menos espermatozoides menos probabilidades de que se conciba un niño.
El estudio fue presentado en una revista especializada con un nombre bastante descriptivo: Human Reproduction y al parecer el estudio es serio ya que se han tomado en cuenta datos obtenidos de 126 clínicas de fertilidad en todo el país.
Los posibles motivos no quedan claros, algunos científicos intentan achacar las cifras a motivos como que en los últimos años se han mejorado los métodos a la hora de medir espermatozoides y que antes se cometían más fallos en este sentido. Por otro lado, otros aseguran que es debido a los cambios ambientales que se han introducido en las últimas décadas en países del primer mundo. [Vía Popsci]
Es por las ondas de radio y el wifi y sobre todo los móviles, porqué no dicen que habitos tienen los afectados y donde viven? sería demasiado conveniente para comprender que está pasando, apuesto a que pueblos aborígenes que no estén en contacto con la civilización tendrán una cantidad asombrosa de espermatozoides, pero eso no nos lo contarán