En este momento estás viendo En el futuro los coches podrían funcionar con periódicos reciclados

En el futuro los coches podrían funcionar con periódicos reciclados

La mayoría de periódicos viejos suelen acabar en la basura a menos que alguien los envíe a alguna planta de reciclaje, pero normalmente esto se hace para conseguir más papel con el que imprimir más periódicos. En este caso unos científicos de la Universidad de Tulane han conseguido algo bastante más interesante, convertir periódicos usados en biocombustibles.

Los investigadores utilizan una bacteria con el nombre científico de TU-103 que actúa sobre el papel descomponiendo la celulosa que contienen y produciendo butanol en el proceso. Lo interesante es que cada año se desechan cientos de millones de toneladas de papel que podrían convertirse biocombustible a un precio bastante reducido, de hecho básicamente solo tienes que dejar que las bacterias hagan el trabajo.

Este sistema se une a otros similares igualmente curiosos que ya están en funcionamiento, como las aerolíneas holandesas que utilizan aceite de cocina para sus aviones. De momento el sistema existe en laboratorio, solo falta que alguien lo ponga en funcionamiento de forma comercial para que todo el papel que acaba en la basura cobre de repente un valor inesperado.

Fuente tulane vía physorg

Deja un comentario