El primer mensaje de texto SMS fue enviado como una felicitación navideña el día 3 de un mes de Diciembre hace justo 20 años. Desde entonces se disparó su uso y actualmente se envían más de 8.000 millones de estos mensajes cada año en todo el mundo.
A pesar de que la tecnología ha avanzado enormemente en las últimas dos décadas, resulta que los mensajes SMS siguen siendo uno de los métodos de comunicación más usados, ni las llamadas telefónicas, ni las videoconferencias pueden con ellos. Incluso la irrupción en el mercado doméstico de los modernos smartphones no ha evitado que la gente siga demandando teclados virtuales sobre pantallas táctiles con los que enviar mensajes cortos.
El autor del primer SMS fue un programador de la época llamado Neil Papworth y, curiosamente, tuvo que hacerlo desde el teclado de un PC porque los teléfonos de esos días no venían con teclado QWERTY.
El contenido fue un escueto ‘Merry Christmas’ (Feliz Navidad) y posiblemente Neil en ese momento no fue consciente de lo popular que iba a hacerse ese sistema a partir de entonces.
La idea detrás del invento era conseguir una forma rápida y económica para poner en comunicación de forma rápida a varios trabajadores de una misma empresa, pero el tema trascendió no ya solo desde el punto de vista de la comunicación entre particulares. Podríamos considerar a los clásicos SMS como precursores de otros servicios actuales como Twitter que se basa igualmente en el envío de mensajes de texto cortos a través de Internet.
Aun así, todavía muchos afirman que los SMS tiene también su lado obscuro, entre ellos el hecho de que muchos usuarios del SMS tienden a escribir mal las palabras para recortar el tamaño de las frases, con lo cuál el nivel de ortografía medio de la población acaba resentido. Aun así, vivir hoy día sin enviar mensajes de texto parece impensable. [Vía Guardian]