Para muchos, hablar de Gran Hermano no significa mucho más que hablar de un programa de televisión, pero los más conspiranoicos incluso verán en este hecho un engranaje más dentro de algún tipo de gran sistema de control mundial. Si eres de estos últimos verás como tu instinto paranoide se pone en alerta cuando leas esta noticia.
Parece que el FBI no tiene suficiente con mantener una clásica y ya obsoleta base de datos con huellas dactilares de millones de ciudadanos, así que ha invertido 1.000 millones de dólares para poner en marcha un nuevo proyecto que incluye sistemas de reconocimiento facial, escáners oculares de iris, análisis de voz e incluso de ADN.
La idea básica de este sistema es que el FBI pueda llegar a encontrar a un sospechoso bajo un abanico enorme de escenarios diferentes, por ejemplo, simplemente detectando su cara entre una multitud de gente paseando por las calles o acudiendo a un evento deportivo.
El proyecto también puede funcionar de forma inversa, es decir, tu cara es captada por una cámara en plena calle y el sistema la compara con millones de caras guardadas en una base de datos, con lo cuál no es necesario que un policía se acerque a pedirte la documentación, le bastaría con pulsar una tecla en un ordenador para saber quién eres, dónde has estado recientemente y, posiblemente, adivinar incluso a dónde te diriges, por ejemplo si estás cerca de tu lugar de trabajo.
Lo inquietante es que este sistema utiliza un algoritmo tan avanzado que incluso puede realizar búsquedas de caras de personas aunque no estén mirando directamente a la cámara, basta con que capturen la imagen del sujeto de perfil o en algún ángulo. [Newscientist]
que espectacular , eso si es tecnologia de avanazada aplicada a la informatica
no tanto gran hermano… es algo mas parecido a person of interest