En este momento estás viendo El campo magnético de La Tierra podría cambiar antes de 100 años

El campo magnético de La Tierra podría cambiar antes de 100 años

Según un nuevo estudio, el campo magnético de La Tierra podría voltearse antes de lo que se pensaba, concretamente antes de 100 años, es decir, dentro de este siglo. Esto significa que sí, podrías vivirlo en persona y comprobar por ti mismo cuáles son sus consecuencias. ¿Hemos dicho ‘apocalipsis’? No.

giro-campo-magnetico-planeta

Se sabe que el campo magnético del planeta suele girar cada cierta cantidad de miles de años, es decir, el norte magnético deja de estar en el Polo Norte y se mueve hasta el sur, es decir que, cuando ocurre, para empezar hay que renombrar varias zonas geográficas, donde tradicionalmente estaba situado el polo norte estaría el sur y viceversa.

La última vez que se produjo esta cambio magnético fue hace más de 780.000 años y mira por dónde parece que nos ha tocado a nosotros en nuestra época estar a punto de presenciar uno de estos cambios.

Unos científicos de la Univesidad Berkeley en California (EEUU) han estado realizando estudios sobre sedimentos en el lago Sulmona cerca de Roma, en Italia. Estos sedimentos contienen restos de un periodo volcánico de hace 10.000 años. El campo magnético terrestre influye en cómo las cenizas volcánicas se han ido depositando en el fondo del lago, así que tienen un registro fácilmente estudiable sobre dónde estaba el norte y el sur magnético en cada momento.

La conclusión a la que han llegado es que este cambio magnético se produce de forma extremadamente rápida, en un periodo de menos de 100 años. Hasta ahora se pensaba que el periodo necesario para que el campo magnético se diera la vuelta suponía un proceso que duraba 1.000 años o más.

Lo preocupante es que los efectos y consecuencias que puede traer este cambio magnético son desconocidos. El campo magnético protege al planeta de radiaciones cósmicas y de radiación solar, y esta protección es imprescindible para mantener la vida en La Tierra. El punto en el que se encuentran los científicos ahora es, precisamente, en entender este proceso e intentar adelantarse a las posibles consecuencias a nivel biológico sobre el planeta. Link

Deja un comentario