En este momento estás viendo Descubren una droga que podría aumentar la esperanza de vida en 20 años

Descubren una droga que podría aumentar la esperanza de vida en 20 años

Hay quien asegura que en no mucho tiempo las siguientes generaciones serán capaces de vivir una media de 100, 150 años o quizás más. De momento es una meta de la ciencia que parece inalcanzable hoy por hoy, pero resulta que unos científicos han dado un primer paso encontrando una droga que podría aumentar los años de vida en un 12% o más.

Para darle un toque más curioso al asunto, la droga se obtiene de una bacteria que solo se encuentra en la tierra de la mística Isla de Pascua y de ahí su nombre técnico Rapamicina (de Rapanui).

La droga se utiliza actualmente en medicina para tratar algunos problemas relacionados con enfermedades graves como cáncer o para ayudar a evitar rechazos cuando se realizan transplantes de órganos, pero durante unos experimentos con ratas de laboratorio científicos de la Escuela de Medicina de Harvard descubrieron que éstas extendían su tiempo de vida hasta en un 14%.

La cuestión es que el descubrimiento es tan relativamente reciente que no existen estudios que reflejen si las personas que actualmente toman la rapamicina también consiguen vivir una media de más años o no. En caso afirmativo, sería un primer paso para conseguir una esperanza de vida en humanos que rondara los 100 años.

Sin embargo cabe preguntarse si sería lógico distribuir una droga así a la población. Realmente se producirían problemas sociales colaterales, sobre todo relacionados con la edad de jubilación, seguridad social, superpoblación … ¿está el mundo listo para una población de más de 100 años de edad?

Fuente dvice

Deja un comentario