Todos hemos leído alguna vez cuentos al estilo ‘Juan sin miedo’ o, en el mundo del cómic, superhéroes como Daredevil, un personaje de ficción cuya su principal arma es la carencia de sentido del miedo.
Realmente, uno podría argumentar que el miedo es bueno, porque gracias a él sabemos que no hay que acercarse de forma temeraria al borde de un acantilado en un día de viento. Sin embargo, los científicos diabólicos no parecen estar de acuerdo con esta idea y están desarrollando una técnica especial que sería capaz de eliminar ese sentimiento temeroso de nuestra mente.
La idea de esta técnica parte de investigadores de la Universidad de Uppala, en Suecia, y se basa en el funcionamiento del cerebro humano en sí mismo y cómo se fijan los recuerdos en la mente.
Según estos científicos, tu mente no recuerda hechos que hayan ocurrido anteriormente de forma literal, en lugar de eso lo que se fija en la memoria es el último momento en el que pensaste en ello.
Por lo tanto, si eliminas el proceso de consolidación que se produce después de un suceso traumático, lo que queda fijado en tu mente es un recuerdo que no tiene asociada ningún sentimiento.
La idea detrás de este invento es evitar las sensaciones y emociones negativas que quedan fijadas en la mente después de que alguien haya sufrido un accidente o un robo, por poner un par de ejemplos. Otras posibles ‘utilidades’ (con comillas) sería conseguir que un batallón de soldados fuera a una batalla de forma temeraria.
Sin embargo, podría decirse que en el fondo no es más que otro paso más encaminado a deshumanizar la mente humana, sobre todo si el método también funciona para eliminar emociones positivas o, llegando a un extremo, cualquier tipo de emoción. Inquietante. [Sciencedaily]