Orejas de gato que controlas con la mente
La proliferación de dispositivos capaces de detectar ondas cerebrales que produce tu mente está dando lugar a inventos de lo más curiosos. Un ejemplo son estas orejas de gato que…
Tecnología en general
La proliferación de dispositivos capaces de detectar ondas cerebrales que produce tu mente está dando lugar a inventos de lo más curiosos. Un ejemplo son estas orejas de gato que…
La tecnología actual permite miniaturizar componentes hasta el punto de que un completo ordenador ocupe un espacio equivalente al que ocupa un pendrive normal y corriente. Se trata del Raspberry…
Ya que la tecnología avanza cada día más es lógico esperar que incluso los objetos más clásicos y cotidianos se vean tecnificados de alguna manera ... incluso las sillas de…
Hubo una época en la que la energía nuclear parecía la panacea para solucionar gran parte de los problemas de la Humanidad, por eso no era extraño encontrar prototipos de inventos que utilizaban ese tipo de energía para funcionar en las décadas de los 50 y 60 … desde coches hasta aviones pasando por dirigibles o incluso trenes, una idea que llegó a servir de inspiración para una famosa serie de TV de la época …
Más detrás del salto.
(más…)
El problema de los GPS es que a veces te obligan a desviar la vista de la carretera para consultar su pantalla ... pero es algo que muchas compañías están…
A raíz de los recientes acontecimientos de Japón, hay quien piensa que algún día la gente necesitará utensilios similares a estos platos. Incluyen un detector de radiación en su base…
Parece que podríamos encontrarnos ante una nueva generación de ordenadores portátiles que cambian el concepto que tenemos de ellos. Se llama Feno y en lugar de doblarse una vez incluye…
El mundo de la física y la ciencia en general puede ser apasionante y, en contra de lo que muchos piensan, para nada aburrida. Gracias a las nuevas tecnologías y…
Según la edad que tengas quizás consideres que los navegadores son algo habitual que han estado siempre ahí para navegar por Internet que, a su vez, también estuvo ahí siempre. Si eres algo más mayor recordarás ordenadores personales sin navegador porque, simplemente, Internet no era algo popular todavía.
En cualquier caso este gráfico seguro que te parece interesante porque se trata de una infografía que recorre la historia de los navegadores desde el mítico Netscape (qué fué de él …), la irrupción del Internet Explorer lanzando a los demás fuera del negocio después de que Microsoft lo incorporara de serie en Windows, etc. Imprescindible para curiosos y también para informáticos nostálgicos.
La historia de los principales navegadores desde Netscape en 1.994 hasta nuestros días resumido en una interesante imagen tanto para curiosos como para nostálgicos … ¿cuál fue tu primer navegador …?
Reciclar botellas de plástico para crear objetos útiles Reciclar no tiene por qué ser difícil, ni tienen por qué quedar feas unas botellas de plástico que reutilices para crear unos…