Soldados que se controlan a distancia con cinturones que vibran
Si alguna vez jugaste a algún videojuego de estrategia, habrás tenido muy fácil manejar a las tropas virtuales sobre el terreno en la pantalla de tu ordenador, algo que podría…
Inventos increíbles
Si alguna vez jugaste a algún videojuego de estrategia, habrás tenido muy fácil manejar a las tropas virtuales sobre el terreno en la pantalla de tu ordenador, algo que podría…
La idea básica de una impresora es utilizar una hoja de papel en blanco y llenarla de tinta para formar caracteres o dibujos, pero a alguien se le a ocurrido…
Los Hovercraft pertenecieron una vez a una de esas categorías tecnológicas futuristas. Muchos imaginaban un futuro repleto de vehículos flotantes capaces de circular sobre cualquier terreno ya fuera tierra, césped, carreteras o agua.
Sin embargo, el uso de este tipo de vehículos no llegó a popularizarse y quedó olvidado por las grandes marcas de fabricantes de vehículos, pero eso no quita para que haya quien se dedique en su tiempo libre a demostrar cómo de equivocados estaban …
En el sitio web engineering se dedican a realizar manualidades curiosas y una de ellas es éste hovercraft fabricado con objetos que puedes encontrar en muchas casas: una silla, una plataforma de madera proveniente de una mesa desechada una cortina de baño y un soplador de hojas de esos que expulsan aire para despejar de un terreno hojas y suciedad.
Sumándolo todo tienes un vehículo de transporte personal que bien podría llegar a competir con un Segway. Puedes verlo en el siguiente vídeo, la primera parte te cuenta cómo construir uno tú mismo y a partir del minuto 3:20 lo puedes ver en acción.
(más…)
La tecnología basada en nanotubos de carbono parece que va a perfilarse como algo de bastante importancia a lo largo de este siglo. No solo los puedes encontrar como material…
Un ciudadano de Los Países Bajos, Johan Huibers, ha construído su propia Arca de Noé después de que un día tuviera un sueño apocalíptico en el que la zona en la que vive quedaba anegada por una gran inundación.
En realidad, el sueño no es extraño, ya que Los Países Bajos tienen grandes zonas situadas bajo el nivel del mar. Lo que no es tan habitual es que alguien dedica construir una nave de madera con un aspecto y unas proporciones bíblicas literalmente hablando:
Parece que la construcción del Arca es más bien un Hobbie para Johan, porque no es la primera. Hace unos años ya dedicó parte de su tiempo a construir una maqueta a escala y luego, no contento con eso, se ha embarcado en construir otra más grande de 140 metros de largo tal como puedes ver en la fotografía superior.
A Johan le ha costado más de 1 millón de euros hacer realidad el Arca y la tiene casi terminada. De hecho espera ponerla a flote en breve y tiene planeado hacer una entrada a lo grande en el Támesis en el 2012 durante la celebración de las próximas Olimpiadas.
Realmente es bastante impresionante, quizás más por dentro que por fuera porque no se ha privado de incluir animales, algunos falsos y otros reales.
Puedes echarle un vistazo en éste vídeo:
(más…)
Hay ocasiones en las que te gustaría recibir un abrazo pero no tienes nadie cerca … si te ocurre más a menudo de la cuenta no te preocupes, acaban de inventar la chaqueta que te permite darte abrazos a tí mismo.
Tal como suena, los narcisistas ahora tienen el complemento ideal que no encontrarán en ninguna tienda de ropa. Se trata de una chaqueta rodeada de un mecanismo que hace que cuando abrazas a un maniquí tengas la sensación de que te estás auto-abrazando.
La tecnología se ha desarrollado en la Universidad de Tokio de Electro-Comunicaciones donde han añadido a una chaqueta normal y corriente un sistema de 20 músculos artificiales neumáticos que se pueden accionar para que tengas la sensación de presión en tu cuerpo.
La chaqueta funciona en conjunto con un maniquí que está cubierto por un grupo de 36 sensores. Cuando uno de los sensores detecta que algo lo está tocando, se activa uno de los músculos artificiales de la chaqueta.
De esta forma, se reproducen en la chaqueta las mismas presiones que ejerces sobre el maniquí … en pocas palabras, te abrazas a tí mismo. Bienvenidos al siglo XXI.
Puedes verlo en acción en el siguiente vídeo:
(más…)
Mucha gente afirma que los platillos volantes no existen, pero se equivocan radicalmente, y no ya porque algún ser de otro planeta se haya dado un paseo galáctico por La Tierra alguna vez. Resulta que desde los años 50 vienen creándose algunos prototipos que son literalmente eso: platillos volantes.
En esta galería puedes encontrar 10 de esos prototipos que quizás alguna vez llegaron a surcar los cielos aunque lógicamente sin mucho éxito, porque los aviones actuales siguen teniendo forma de avión ¿verdad?
Couzinet RC360 Aerodyne
Diseñado en Francia por Rene Couzinet contaba con dos discos que giraban alrededor del perímetro del vehículo, cada uno en un sentido. Una cúpula servía de cabina para un pasajero. Al más puro estilo Mars Attacks.
Un nuevo sistema de propulsión podría cambiar la forma en la que los helicópteros y vehículos similares despegan y aterrizan. Se trata de un mecanismo compuesto por una serie de…
Teniendo en cuenta que, desde que empezamos a contar los años en nuestra Era actual apenas han pasado 2.000 años, pensar en cantidades de tiempo mucho mayores parece que no…
Con la llegada de tecnologías nuevas puedes esperar que algún día aparezcan instrumentos musicales diferentes a los que estás acostumbrado a escuchar, pero lo que a lo mejor no habías pensado es que el en futuro los músicos tocaran instrumentos invisibles.
The Imaginary Marching Band es un proyecto Open Source que pretende conseguir que todo el mundo pueda tocar instrumentos virtuales que en realidad no existen físicamente pero que suenan casi igual.
En total encuentras hasta seis instrumentos, incluyendo trompeta, trombón y una sección de percusión que incluye tambores y platillos.