El futuro según AT&T en 1993, sorprendentemente acertado
Hubo un tiempo en el que los teléfonos móviles todavía sonaban a ciencia-ficción para la mayoría, todavía se escuchaban frases como 'en el futuro en cada casa habrá un ordenador…
Diversión geek para temas menos serios.
Hubo un tiempo en el que los teléfonos móviles todavía sonaban a ciencia-ficción para la mayoría, todavía se escuchaban frases como 'en el futuro en cada casa habrá un ordenador…
Las clásicas estructuras formadas por fichas de dominó cayendo en cascada son ya un clásico, a veces aburridas, a veces hipnóticas, a veces sorprendentes … en este caso tecnológicamente curiosas porque alguien pensó que sería buena idea substituir esas pequeñas fichas por teléfonos móviles de última generación: 10.000 iPhone 5.
Normalmente no publicamos aquí temas relacionados con el mundo de la publicidad, sin embargo en este caso hacemos una excepción porque resulta que la campaña publicitaria que vamos a mencionar está relacionada directamente con el mundo de la ciencia de una forma curiosa.
En Science World han querido promocionarse de la misma forma que haría una compañía que vende productos, a través de carteles y productos de merchandising, cada uno con un mensaje diferente. En total, 10 hechos sobre el mundo de la ciencia a cuál más interesante.
El corazón de una ballena azul es tan grande como este coche.
¿Cuál es la máquina arcade más grande del Mundo? De momento puedes decir que está situada en Sao Paulo, Brasil, y está basada en una pantalla que tiene un tamaño de nada menos que 3.000 metros cuadrados, porque medir aquí en pulgadas no tiene sentido ¿verdad? La pantalla está instalada sobre la fachada de un antiguo centro cultural que ahora ha sido remodelado en parte para albergar esta monstruosidad. La diseñan un grupo de artistas digitales que quizás no tenían otra forma de llamar la atención sobre sus creaciones.
La teoría del Big Bang es la aceptada por los físicos de todo el mundo para explicar cómo ocurrió el proceso de creación del Universo. A partir de ahí posiblemente hayas encontrado un buen número de animaciones creadas con software de creación de vídeo digital para intentar recrear ese instante. Lo que quizás no habías descubierto es la respuesta a la pregunta ¿cómo sonaba el Big Bang?
Si te fijas esta es la época de las pantallas, las encuentras por todas partes, posiblemente lleves una (o dos) en el bolsillo ahora mismo mientras lees este artículo en tu ordenador y quizás miras de reojo a la tele que tienes encendida ahí al lado. Este es uno de los signos de los tiempos porque, según un nuevo estudio, la gente ya no se conforma con tener delante una sola pantalla ¿porque es muy aburrido y muy ‘del siglo pasado’?. Posiblemente.
Cualquiera que vea cierto tipo de películas o dibujos animados sabe que las leyes físicas en esos entornos de ficción no tienen por qué tener nada que ver con las…
En la Universidad del Estado de Michigan han confirmado la existencia de lo que en otras épocas seguramente podría haber sido fuente de creación de figuras mitológicas: un tiburón de…
El Wolf Creek Habitat & Rescue es un centro de acogida para animales situado en EEUU donde disponen de una reserva especial para lobos salvajes. A pesar de estar en…
Los informáticos tienen una fecha-aniversario que celebrar estos días: hace nada menos que 20 años que salió a la luz el primer procesador Pentium de Intel. Según los años que…