El ‘dinero de plástico’ fue una metáfora o un mote que se aplicó a las tarjetas de crédito cuando se comenzaron a popularizar, pero a partir de ahora también se podrá aplicar esa denominación a los billetes tradicionales.
El Gobierno de Canadá ha decidido poner en circulación billetes de curso legal fabricados con plástico en lugar del tradicional papel. Los billetes estarán disponibles en principio en versiones de $100, $50, $20, $10 y $5 y comenzarán a distribuirse a principios del año que viene.
Los motivos para tomar ésta decisión se basan en varias cuestiones, una de ellas como puedes esperar es la seguridad. Un falsificador tendrá más difícil replicar uno de estos billetes que además van a incluir series de números ocultos e imágenes metalizadas que solo pueden verse bajo unas condiciones concretas.
Otro motivo que dan es que éste tipo de billetes es más duradero y se estropea menos. De hecho esperan que cada billete dure intacto 2.5 veces más tiempo que los billetes clásicos fabricados con papel.
Fuente yahoo
en mexico tenemos billetes de ese tipo desde hace mas de 5 años
Vaya, así que son pioneros en esto antes que en Canadá.
aca en paraguay tambien tenemos esos billetes hace como 4 años aproximadamente!!!
Exacto! En México usamos esos billetes desde hace muchos años, no es nada nuevo para nosotros. Al igual que mucha tecnología hecha en México, suficiente para postrar aquí,. Saludos!
Pingback: Monedas canadienses con animales míticos
En Honduras el billete de 20 Lempiras esta hecho de este material y es increible como queda despues de salir de la lavadora de Ropa, completamente desteñido y a punto de romperse, lastima que no puedo agregar una foto de alguno de estos biletes, el gobierno de facto producto del golpe de Estado en el año 2009 introdujo estos billetes y se cree que hubo movida (palabra en Honduras que se dice cuando hay un acto de corrupcion), en la practica los billetes de papel duran mas, esto es pura mentira, movidas de los gobiernos con las empresas que fabrican estos billetes.