Si quieres echar un vistazo a prácticamente cualquier parte del planeta siempre puedes utilizar herramientas como Google Earth o similares, el único obstáculo que puedes llegar a encontrar aquí es que lo que llega a la pantalla de tu ordenador son imágenes tomadas hace semanas, meses o años. Parece que esto se va a acabar: imagina poder ver el Mundo en directo, tal y como es y actualizada de forma contínua. El Gran Hermano a lo grande y, además, público.

La Agencia Espacial Rusa en colaboración con una compañía canadiense lalmada UrtheCast, quieren poner en marcha un proyecto ambicioso y que podría ser realmente espectacular. Instalar dos cámaras de alta resolución en la Estación Espacial Internacional que estarían captando imágenes en alta resolución y vídeos de forma continuada. Todo este material estaría disponible para ser consultado públicamente.
La resolución de estas cámaras sería bastante alta, no lo suficiente como para verte a ti mismo desde el cielo y reconocerte, pero sí lo bastante como para reconocer tu coche aparcado delante de tu casa o seguirlo en directo en el caso de que alguien te lo robe.
Las cámaras encargadas del trabajo estarían captando imágenes cada pocos milisegundos, luego, todo este contenido se comprime en un gran archivo de varios GB y se envía a La Tierra en forma de ondas de radio. La única pega es que, obviamente, sólo se tomarán imágenes de una zona del planeta justo cuando la ISS esté relativamente cerca. Aun así, es fácil imaginar que otras compañías y países seguirán estos pasos instalando más cámaras similares y que al final puedas echar un vistazo a cualquier parte del planeta prácticamente en tiempo real.
Las posibilidades que ofrece este Gran Hermano planetario parecen muy prácticas, aunque en algunos casos podrían llegar a ser inquietantes. Imaginemos poder seguir autobús donde tu hijo se ha ido de excursión, controlar de que tu pareja realmente va donde te ha dicho, ver en directo el desarrollo de una batalla real tal como si fuera un videojuego mientras comes unas palomitas o comprobar los efectos en directo de cualquier desastre natural. Este podría ser parte del futuro cercano, aunque la peor que se me ocurre es la sensación que acabarás teniendo de que estás continuamente siendo observado desde el cielo. [Vía popsci]
Lo peor puede ser el incremento de la delincuencia (a su vez de la contrapartida de la seguridad), supongamos que uno sale de su casa y es observado remotamente, puede saber si se fue a varias cuadras, kms, etc. Y entonces robar tranquilamente, a pesar de haber medidas de seguridad. Tambien puede saber si viene la policia, etc….
Todo puede usarse para fines pacificos, pero bien sabemos que proliferan las ideas y personas con fines belicos o maliciosos.
A mi me parece perfecto porke es verdad lo k dice DFC tema seguridad pero al mismo tiempo es algo impresionante poder ver imagenes de la ballena azul, o de los bancos de pezes o pajaros, y como las zebras corren o la jirafas, etc. Puede servir para que la humanidad se de cuenta de lo pequeños que somos i del poder de la naturaleza y sus plantas y animales.
Y en las catastrofes naturales seria mas facil mirar si hay alguna victima atrapada en la azotea de un edifició o si un barco en alta mar esta con problemas y no a podido dar la alarma. O si grandes multinacionales vierten residuos en alta mar. Pienso que seria mas positivo que negativo porke de controlados siempre lo estamos a traves de camaras de seguridad, tarjeta de credito o debito, seguridad social, impuestos, etc. O localizador via GPS por el movil.