Desde hace unos años muchas empresas están empeñadas en resucitar la vieja y romántica imagen de Zeppelines flotando en el aire surcando grandes distancias como grandes barcos flotantes. De momento nadie ha tenido éxito comercial y las pocas iniciativas que han existido al respecto han acabado cerradas. Quizás solo necesitaban algo más práctico y más pequeño como este Solar Ship o Barco Solar que hace honor a su nombre.
Para empezar tiene un tamaño relativamente reducido que recuerda a una gran ala delta. El globo en la parte superior está relleno de helio y se encarga de la sustentación en el aire. Unos paneles solares obtienen energía solar suficiente para hacer girar una hélice y conseguir propulsión, así que en principio el sistema que utiliza hace innecesario el uso de combustibles tradicionales.
El prototipo actual es capaz de desplazarse casi 1.000 km transportando casi una tonelada de peso. También incluye una batería de ion-litio interna que almacena electricidad de forma que pueda funcionar de noche o con bajas condiciones de luminosidad.
Aunque la velocidad que consigue no es muy alta en la actualidad, parece una alternativa interesante como medio de transporte aéreo muy económico entre ciudades distantes, países o incluso de un continente a otro. Otra ventaja es que pueden aterrizar y despegar en un espacio de terreno muy pequeño y quizás incluso una versión más avanzada permitiera algún tipo de despegue vertical que permitiera su uso en las partes altas de edificios convenientemente adaptados. ¿Los camiones y autobuses aéreos del futuro? Lo cierto es que un invento así dentro de una gran ciudad podría transportar personas o mercancías directamente sin necesidad de atravesar las calles descongestionando tráfico, sin producir contaminación y con un coste energético y económico muy bajo.