Imagina que vas a pedir un crédito a una sucursal bancaria y lo primero que hacen es pedirte tu cuenta de Twitter, Facebook y otras. Uno podría pensar que los bancos de repente se han vuelto más humanos y quieren tenerte como ‘amigos’ para enviarte felicitaciones y publicar vídeos de gatos a tu muro.
Sin embargo, ¿cuándo tuvo un banco buenas intenciones? Al parecer, algunos bancos de EEUU están comenzando a utilizar algoritmos que analizan a una persona para comprobar sus cuentas en redes sociales como Twitter y Facebook.
Este algoritmo trabaja comprobando las relaciones que tienes con el resto de contactos. Digamos que si tus amistades y contactos virtuales no son los apropiados según el punto de vista del banco te quedas sin crédito. Igualmente, podrían investigar tus cuentas en redes sociales para averiguar si realmente eres solvente o no.
Una de las primeras empresas que están poniendo esta idea en práctica es ‘Lenndo‘, especializada en microcréditos. Cuando quieres pedir uno te pide tus cuentas de Facebook, Twitter y Google+ entre otras para echar un vistazo a tus amistades. Si no tienes al menos tres contactos que parezcan lo suficientemente solventes entonces te deniegan el crédito.
Este tipo de técnicas no son precisamente nuevas, seguramente ya escuchaste alguna vez alguna noticia sobre alguien que perdió su empleo por publicar una foto comprometida o un comentario impropio.
¿No era Internet una nueva fuente de libertad de expresión? Parece que está dando la vuelta a justo lo contrario. Ya incluso vas a tener que filtrar a aquellos amigos que podrían meterte en problemas por pertenecer a ‘malos vecindarios en Internet’.
Esto nos llevaría a un inquietante interrogante. ¿Existirán en el futuro los marginados sociales 2.0? Si de repente tus amigos empiezan a eliminarte de sus cuentas ve preocupándote. [Fuente Betabeat, imagen link]
Me gustaría saber cuál es la fuente de esta información ya que no hay ningún link sobre alguna referencia ni se menciona algún banco que realmente este poniendo en marcha esto.
Daug, gracias por el aviso, faltaba el enlace. La primera entidad de crédito que ha puesto esto en marcha es Lenndo en Hong-Kong, ya está actualizado el artículo.