La teoría del Big Bang es la aceptada por los físicos de todo el mundo para explicar cómo ocurrió el proceso de creación del Universo. A partir de ahí posiblemente hayas encontrado un buen número de animaciones creadas con software de creación de vídeo digital para intentar recrear ese instante. Lo que quizás no habías descubierto es la respuesta a la pregunta ¿cómo sonaba el Big Bang?
Un físico llamado John Cramer ha dedicado parte de su tiempo en conseguir lo que a su juicio sería el sonido que produjo el Big Bang desde el instante de su creación. Para conseguirlo se ha basado en medir los niveles de radiación de microondas que se encuentran en el espacio todavía como un eco del Big Bang. El resultado es un audio de 100 segundos de duración que recrea el sonido producido a lo largo de 380.000 años, lo cuál puede parecer mucho pero es prácticamente un chispazo dentro de la Historia del Universo. Si te suena a algún tipo de interferencia es lógico, porque básicamente esta radiación de fondo es la que capta una antena analógica cuando no sintonizas ninguna emisora y aparece la clásica ‘aguilla’ en la pantalla de televisión o en el sintonizador de radio. Si tienes curiosidad échale un vistazo al vídeo de abajo. [Vía]
de vedad os creeis una cosa as´??? a ver tios el espacio està en el vacio(en principio no tiene que haber gases ni na de eso) y el sonido no se puede transmitir por el vacio.