En este momento estás viendo Almacenan energía del viento en una mina abandonada

Almacenan energía del viento en una mina abandonada

Cuando piensas en energía eólica imaginas molinos girando empujados por el viento y un generador convirtiendo ese movimiento en energía eléctrica así que, a primera vista, si no hay viento, el sistema no funciona. De hecho puede ocurrir que justo cuando necesitas electricidad el viento no sople o viceversa, y según las leyes de Murphy esto debe ocurrir a menudo.

viento almacenado en minas

Por este motivo, las granjas de molinos de viento serían casi perfectas si pudieras almacenar la energía del viento de alguna forma para utilizarla justo cuando la necesitas y unos ingenieros alemanes han dado con una solución que puede parecer algo extraña: utilizando una mina abandonada.

El truco está en que en el interior de la mina existe un sistema de bombeo que se utiliza para extraer agua desde el interior de la mina hasta la superficie. La bomba absorbe el agua desde la parte inferior de la mina y la eleva hasta un embalse superior.

Lo que han hecho es utilizar la electricidad que proviene de los molinos de viento para activar la bomba de agua y hacer que el agua suba hasta el embalse. Cuando se necesita energía eléctrica, abren una compuerta y el agua vuelve a caer hasta el fondo de la mina. En la caída unas turbinas se activan y obtienen la energía eléctrica.

En definitiva, la mina queda convertida en una batería gigante que se carga de energía cuando no la estás utilizando, por ejemplo de noche o cuando sopla un viento muy fuerte. Cuando quieres electricidad solo pulsas un botón y esperas que el agua caiga.

Actualmente tienen prevista la construcción de una planta de este tipo que estará acabada en tres años y tendrá un coste de más de 200 millones de euros.

Deja un comentario