Twitter comenzó hace unos años como un servicio aparentemente muy básico que te permitía enviar mensajes cortos, entonces muchos auguraban que la idea era absurda y no iba a llegar a nada y solo unos pocos visionarios se dieron cuenta de su potencial. Claro que estos visionarios seguramente no imaginaban que Twitter iba a acabar sirviendo para utilidades tan impensables como adivinar cuándo alguien va a pillar la gripe.
Un nuevo software es capaz de analizar las cuentas de twitter de los usuarios de una zona concreta del planeta para predecir si alguien va a ponerse enfermo con gripe o no y la sorpresa es que el porcentaje de aciertos no solo es alto, sino que además puede realizar su predicción 8 días antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad.
El sistema está desarrollado en la Universidad de Rochester y funciona buscando entre los tweets aquellos que hacen referencia a la gripe o a ciertos síntomas asociados a la enfermedad. Esto lo hace de forma inteligente evitando frases hechas o con doble sentido.
Cuando detecta mensajes de este tipo utiliza los geoetiquetados para detectar en qué lugar se encuentran las personas que mencionan los síntomas y además por qué lugares de la ciudad se mueven.
Saber las probabilidades que tiene una persona de contagiarse es relativamente fácil a partir de aquí, solo tiene que cruzar los datos geográficos de esa persona con las de las personas enfermas y calcular las probabilidades de contagio con un 90% de precisión.
En principio, la idea es que el software funcione de forma global y, en caso de que detecte que alguien está en riesgo de contagiarse, le envíe un mensaje avisándole. Realmente asombroso y propio del siglo XXI. [Popsci]