En este momento estás viendo Adiós al ADSL: 1000Mbps a través de líneas de teléfono

Adiós al ADSL: 1000Mbps a través de líneas de teléfono

Hace unos años, las líneas de teléfono clásicas compuestas por redes de cable de cobre clásico apenas podían soportar conexiones a Internet a 56Kb (¿quién recuerda el sonido de los módems a esa velocidad?). Entonces, la tecnología ADSL hizo aparición cambiando el escenario radicalmente. Un simple cable de cobre ya era capaz de alcanzar increíbles velocidades que rozaban 10-40Mbps, si no más.

Ahora, una nueva tecnología parece que llega para conseguir sacarle todavía más punta a las líneas de teléfono clásicas. Se trata del G.fast y promete velocidades de 1000Mbps, con esto ¿quién necesita fibra óptica? Podría incluso servir para enviar señales de televisión por cable sin tener que reemplazar todos los kilómetros de cable de cobre que ya existen cruzando ciudades de gran parte del mundo.

gfastinternet

Hasta el momento, la tecnología más eficiente para transmitir datos a través de cable de cobre telefónico era la VDSL2 que utiliza un ancho de banda de 17MHz. Gracias al VDSL2 se pueden alcanzar velocidades de hasta 200Gbps, aunque por motivos técnicos y económicos normalmente encuentras empresas que la ofrecen con un límite de 100Gbps.

El G.fast viene a saltar desde los 17MHz hasta los 106MHz, y es este incremento de ancho de banda el que le permite saltar hasta los 1000Mbps o, lo que es lo mismo, 1Gbps.

La única limitación que presenta G.fast hasta ahora es que sólo funciona a pleno rendimiento en distancias cortas, es decir, puedes conseguir 1000Mbps a una distancia máxima de 250 metros. Esto significa que tendrías que estar relativamente cerca de una central de datos del ISP con el que tengas contratado el acceso a internet.

Puedes imaginar que este límite acabará saltándose tarde o temprano, pero aun así todavía es posible que se ofrezca esta tecnología en no mucho tiempo, aunque sea ofertando velocidades de, quizás, 300Mbps o 500Mbps, nada nada mal en comparación con lo que encuentras hoy día normalmente. De momento, la UIT ya está comenzando a trabajar para aprobar G.fast como nuevo estándar.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. tete

    cito: «Gracias al VDSL2 se pueden alcanzar velocidades de hasta 200Gbps»
    cito: «El G.fast viene a … hasta los 1000Mbps o, lo que es lo mismo, 1Gbps»

    Las cuentas no salen, algo está mal redactado.

  2. tete

    cito: «título = Adiós al ADSL: 1000Mbps…..»
    cito: «con esto ¿quién necesita fibra óptica?»

    Título incorrecto, creo que se quiso decir «Adiós a la fibra óptica»

    1. Tecnología

      Gracias por la puntualización, en realidad es una tecnología que viene a substituir al ADSL sobre cable de cobre, de ahí el título del post, quizás el nuevo G.fast diga adiós tanto al ADSL como a la fibra óptica, el tiempo lo dirá …

      1. FrancisMachine

        Dudo que el cobre le haga sombra a la Fibra Óptica… Cuando todos esos datos teóricos sean una auténtica realidad, la mayoría ya tendrá la fibra desplegada en su barrio.

Deja un comentario